
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
La autoridad monetaria afirmó que los nuevos valores "facilitarán las transacciones entre los usuarios". Estarán en circulación este año.
POLÍTICA - ECONOMIA12/01/2024Los billetes de $ 10 mil y $ 20 mil entrarán en circulación este año. El Banco Central aprobó la emisión de los nuevos valores el mismo día en el que se conoció una inflación anual del 211% durante 2023.
Para la autoridad monetaria "la emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios". En un comunicado, el organismo sostuvo: "Hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados".
Está previsto que los nuevos billetes se encuentren disponibles a partir de junio próximo. Según se anticipó, estarán diseñados con la familia de "Heroínas y Héroes de la Patria".
El billete de $ 10 mil tendrá en el anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso figurará la recreación artística de la Jura a la Bandera del 27 de febrero de 1812.
Por otra parte, el billete de $ 20 mil llevará el retrato de Juan Bautista Alberdi en el anverso, mientras que el reverso mostrará la recreación de la casa notal del político inspirador de la Constitución Nacional de 1853.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.