
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Funcionarios de la cartera que conduce Luis Caputo definen los detalles técnicos con la comitiva del Fondo Monetario Internacional que viajó a la Argentina.
POLÍTICA - ECONOMIA10/01/2024El Gobierno nacional anunciará este miércoles el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicaron fuentes oficiales.
También señalaron que funcionarios del Ministerio de Economía están ultimando detalles con técnicos del organismo multilateral.
Más temprano, en declaraciones formuladas en el marco de su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que el Gobierno saliente del expresidente Alberto Fernández "ha incumplido sistemáticamente" las metas acordadas con el organismo multilateral de crédito, y reiteró el pedido a los legisladores para que sean "muy cuidadosos" en considerar una situación que evaluó como "muchísimo peor que la tristemente recordada época del 2001".
Al pedírsele definiciones sobre una posible renegociación del acuerdo con el FMI, el portavoz señaló que no iba a "hacer futurología", pero planteó que "el Gobierno tiene un camino trazado que supera con creces lo que el Fondo Monetario pueda requerir, en virtud de las metas que, por desgracia, el gobierno anterior ha incumplido sistemáticamente".
"Entendemos que plan (del gobierno) con creces puede superar lo que el Fondo pueda pretender", remarcó.
La misión del FMI arribó a la Argentina la semana pasada encabezada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, y tuvo como principal eje de análisis la posibilidad de "reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo", sostuvo Adorni.
Fuente; Telam
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión