
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
Funcionarios de la cartera que conduce Luis Caputo definen los detalles técnicos con la comitiva del Fondo Monetario Internacional que viajó a la Argentina.
POLÍTICA - ECONOMIA10/01/2024El Gobierno nacional anunciará este miércoles el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicaron fuentes oficiales.
También señalaron que funcionarios del Ministerio de Economía están ultimando detalles con técnicos del organismo multilateral.
Más temprano, en declaraciones formuladas en el marco de su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que el Gobierno saliente del expresidente Alberto Fernández "ha incumplido sistemáticamente" las metas acordadas con el organismo multilateral de crédito, y reiteró el pedido a los legisladores para que sean "muy cuidadosos" en considerar una situación que evaluó como "muchísimo peor que la tristemente recordada época del 2001".
Al pedírsele definiciones sobre una posible renegociación del acuerdo con el FMI, el portavoz señaló que no iba a "hacer futurología", pero planteó que "el Gobierno tiene un camino trazado que supera con creces lo que el Fondo Monetario pueda requerir, en virtud de las metas que, por desgracia, el gobierno anterior ha incumplido sistemáticamente".
"Entendemos que plan (del gobierno) con creces puede superar lo que el Fondo pueda pretender", remarcó.
La misión del FMI arribó a la Argentina la semana pasada encabezada por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, y tuvo como principal eje de análisis la posibilidad de "reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo", sostuvo Adorni.
Fuente; Telam

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Alto operativo
