
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
"Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba", advirtió el vocero presidencial.
POLÍTICA09/01/2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo este martes que las subas en las cotizaciones de "los dólares financieros" de los últimos días son "una muestra gratis" de lo que puede pasar en el mercado de cambios y la economía en general, si el Congreso no aprueba el proyecto de ley de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".
"Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba", advirtió Adorni al hablar en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.
Asimismo, consideró que el Gobierno del expresidente Alberto Fernández "defaulteó la deuda con los importadores", a quienes "les prometió los dólares y nunca se los dio".
El portavoz se refirió en su introducción a "alguna repercusión en la cotización de los tipos de cambio", y remarcó que "no es un tema menor cuando las cosas se hacen bien y tampoco cuando se hacen mal".
En ese sentido, citó "las famosas medidas de urgencia del ministro (de Economía, Luis) Caputo", con las que se logró "estabilizar algunas variables de la economía".
No obstante, mencionó que en los últimos días hubo una serie de "rumores que generaron que los dólares financieros salten, en números redondos, de los $ 900 a los $ 1.200", en una dinámica que atribuyó a lo que puede ocurrir si "la política no acompaña" los cambios planteados por el Gobierno.
"El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada", manifestó.
Fuente: Télam

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones