
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
"Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba", advirtió el vocero presidencial.
POLÍTICA09/01/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo este martes que las subas en las cotizaciones de "los dólares financieros" de los últimos días son "una muestra gratis" de lo que puede pasar en el mercado de cambios y la economía en general, si el Congreso no aprueba el proyecto de ley de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".
"Hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte; sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba y hacia dónde vamos si la ley no se aprueba", advirtió Adorni al hablar en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.
Asimismo, consideró que el Gobierno del expresidente Alberto Fernández "defaulteó la deuda con los importadores", a quienes "les prometió los dólares y nunca se los dio".
El portavoz se refirió en su introducción a "alguna repercusión en la cotización de los tipos de cambio", y remarcó que "no es un tema menor cuando las cosas se hacen bien y tampoco cuando se hacen mal".
En ese sentido, citó "las famosas medidas de urgencia del ministro (de Economía, Luis) Caputo", con las que se logró "estabilizar algunas variables de la economía".
No obstante, mencionó que en los últimos días hubo una serie de "rumores que generaron que los dólares financieros salten, en números redondos, de los $ 900 a los $ 1.200", en una dinámica que atribuyó a lo que puede ocurrir si "la política no acompaña" los cambios planteados por el Gobierno.
"El que se apruebe o no la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y de la política que allí está representada", manifestó.
Fuente: Télam
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz