
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La localidad de Cabalango ha implementado una nueva ordenanza que prohíbe el uso de parlantes en los ríos de la comuna durante la temporada de verano. La iniciativa liderada por la jefa comunal, Carla Bruno, busca transformar la zona de balneario en un espacio "libre de parlantes".
En una entrevista con Cadena 3, Carla Bruno explicó que la medida tiene como objetivo proporcionar a los visitantes la oportunidad de desconectarse y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. "Queremos que la gente pueda escuchar los sonidos del río y de los pajaritos", afirmó Bruno.
Para garantizar el cumplimiento de la ordenanza, se implementarán inspecciones a lo largo de los ríos, con inspectores encargados de supervisar que la prohibición se cumpla. La idea es promover un ambiente de paz y serenidad, permitiendo que quienes visiten Cabalango disfruten de la autenticidad de los sonidos naturales.
Por otra parte, ayer se llevó a cabo un control y recorrido por parte del personal de seguridad ciudadana, con paradas preventivas en distintos sectores del ejido comunal.
Además, se atendieron reclamos de música alta en calle Los Algarrobos mediante asistencia a domicilio. La medida ha generado debate, pero muchos residentes la respaldan como una forma de preservar la armonía del entorno natural.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana