
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

La localidad de Cabalango ha implementado una nueva ordenanza que prohíbe el uso de parlantes en los ríos de la comuna durante la temporada de verano. La iniciativa liderada por la jefa comunal, Carla Bruno, busca transformar la zona de balneario en un espacio "libre de parlantes".
En una entrevista con Cadena 3, Carla Bruno explicó que la medida tiene como objetivo proporcionar a los visitantes la oportunidad de desconectarse y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. "Queremos que la gente pueda escuchar los sonidos del río y de los pajaritos", afirmó Bruno.
Para garantizar el cumplimiento de la ordenanza, se implementarán inspecciones a lo largo de los ríos, con inspectores encargados de supervisar que la prohibición se cumpla. La idea es promover un ambiente de paz y serenidad, permitiendo que quienes visiten Cabalango disfruten de la autenticidad de los sonidos naturales.
Por otra parte, ayer se llevó a cabo un control y recorrido por parte del personal de seguridad ciudadana, con paradas preventivas en distintos sectores del ejido comunal.
Además, se atendieron reclamos de música alta en calle Los Algarrobos mediante asistencia a domicilio. La medida ha generado debate, pero muchos residentes la respaldan como una forma de preservar la armonía del entorno natural.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones