La variación de precios fue unas décimas superior a la de noviembre. El rubro servicios fue el de mayor suba con un 5,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó un 2,2%.
Potenciar Trabajo: el Gobierno oficializó la baja a 4.588 personas
El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los nombres de los apuntados a través de un listado de 418 páginas publicado este martes en el Boletín Oficial. Qué dice la medida y por qué se dio la baja de más de 4500 personas.
POLÍTICA - ECONOMIA02/01/2024El Gobierno nacional oficializó la baja de 4.588 Potenciar Trabajo a partir de una investigación del fiscal Guillermo Marijuan, que cruzó las bases de datos del programa con las planillas de 14 provincias y detectó supuestas irregularidades. La decisión había sido anticipada días atrás por el Ministerio de Capital Humano, encabezada por Sandra Pettovello.
La medida quedó oficializada a través de la Resolución 17/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial. Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.
En la resolución, se anexa un listado de 418 páginas en el que se dan a conocer los datos de las personas en infracción, ya que desde el Gobierno afirman que existen "incompatibilidades" con la Resolución N° 121/2020 del entonces Ministerio de Desarrollo Social, que establece los requisitos para acceder al programa.
De esta manera, se decidió "suspender preventivamente a las personas beneficiarias del Potenciar Trabajo que se encuentren en los listados", que suman un total de 4588 personas. Asimismo, a través del Decreto 125/2023 publicado este martes en el Boletín Oficial, se transfiere desde el 1 de abril de 2024 a la totalidad de las y los titulares del Programa de Inclusión Laboral, al ámbito de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
FUENTE: EL DESTAPE u
El Central confirmó la reducción de la devaluación del peso y ahora será del 1% mensual
POLÍTICA - ECONOMIA15/01/2025Según el comunicado distribuido por el BCRA, la medida entrará en vigor el 1 de febrero. La autoridad monetaria busca consolidar la desaceleración inflacionaria, tras los datos del IPC de diciembre informados por el Indec este martes.
Golpe a los bolsillos
10 consejos para ahorrar energía eléctrica en verano ( y pesos en las facturas de la luz)
Cada vez que llega la factura de la luz nos damos cuenta que no están robando la plata. Mejor bajemos el consumo con 10 consejos de fácil aplicación
Se registró una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior
Un crimen : Los medicamentos aumentaron hasta un 150 % en 2024
El resultado de liberar los precios
Frontera :“Largala o te mato un nene”: la intimidante frase que presagió un violento ataque armado
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Río Cuarto: Un jubilado de 80 años discutió con su yerno y lo terminó acribillando a balazos
POLICIALES17/01/2025El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local