
Subas del 25 al 100 por ciento en supermercados, ya sin regulación oficial
Los mayores aumentos se dan en aceites, fideos o panificados y pueden superar el 100 por ciento debido al fin de los fideicomisos especiales
EL PAIS12/12/2023

Las empresas de alimentos y productos de consumo masivo finalmente no estarán reguladas por ningún plan de precios, como por ejemplo el ya caduco Precios Justos. Este lunes comenzaron a enviar las nuevas listas, como era de esperar, con nuevas remarcaciones.
En promedio, se estima que los fabricantes ejecutarán subas de entre 20 y 25 por ciento en los artículos que estaban enmarcados en Precios Justos para equiparar los valores de las góndolas a los que tienen esos mismos productos en los almacenes o autoservicios de cercanía, donde no regían los controles gubernamentales.
La semana pasada los alimentos aumentaron en promedio un 8,2 por ciento, según las cifras preliminares que manejan en la consultora EcoGo. El exministro Sergio Massa había acordado un alza de 12 por ciento tras el balotaje y otro 8 por ciento para la primera semana de diciembre.
En el caso de los mayoristas y autoservicios los precios aumentaron entre 35 y 50 por ciento durante la última semana. Desde ahora las grandes cadenas tendrán precios similares.
Las subas más fuertes, proyectan los supermercadistas, impactarán en aceites, fideos, harinas y panificados. Se trata de productos que estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado, a través de fideicomisos
Los productos que estaban bajo el régimen de fideicomisos tendrán subas del 100 a 180 por ciento. Los aceites sin el fideicomiso, según las cadenas, pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. El pan lactal está llegando con aumentos del 80 por ciento.
Las listas de precios pretendidos que fueron enviadas por fabricantes de cervezas, aguas, gaseosas, lácteos y pan lactal, entre otros, tenían subas de entre 45 y 80 por ciento


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia escolar en Las Varillas, Un alumno habría amenazado con un arma blanca a un compañero y a su profesora
Violencia intraescolar

¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico