
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Los mayores aumentos se dan en aceites, fideos o panificados y pueden superar el 100 por ciento debido al fin de los fideicomisos especiales
EL PAIS12/12/2023
Las empresas de alimentos y productos de consumo masivo finalmente no estarán reguladas por ningún plan de precios, como por ejemplo el ya caduco Precios Justos. Este lunes comenzaron a enviar las nuevas listas, como era de esperar, con nuevas remarcaciones.
En promedio, se estima que los fabricantes ejecutarán subas de entre 20 y 25 por ciento en los artículos que estaban enmarcados en Precios Justos para equiparar los valores de las góndolas a los que tienen esos mismos productos en los almacenes o autoservicios de cercanía, donde no regían los controles gubernamentales.
La semana pasada los alimentos aumentaron en promedio un 8,2 por ciento, según las cifras preliminares que manejan en la consultora EcoGo. El exministro Sergio Massa había acordado un alza de 12 por ciento tras el balotaje y otro 8 por ciento para la primera semana de diciembre.
En el caso de los mayoristas y autoservicios los precios aumentaron entre 35 y 50 por ciento durante la última semana. Desde ahora las grandes cadenas tendrán precios similares.
Las subas más fuertes, proyectan los supermercadistas, impactarán en aceites, fideos, harinas y panificados. Se trata de productos que estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado, a través de fideicomisos
Los productos que estaban bajo el régimen de fideicomisos tendrán subas del 100 a 180 por ciento. Los aceites sin el fideicomiso, según las cadenas, pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. El pan lactal está llegando con aumentos del 80 por ciento.
Las listas de precios pretendidos que fueron enviadas por fabricantes de cervezas, aguas, gaseosas, lácteos y pan lactal, entre otros, tenían subas de entre 45 y 80 por ciento
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución