
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El anuncio llegó minutos antes de la apertura de mercados. El Banco Central dispuso, en el marco de la transición, que las operaciones en el mercado oficial de cambios requieren ser aprobadas antes de cursarse. ¿Qué implica?
POLÍTICA - ECONOMIA11/12/2023El Banco Central (BCRA) decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio. Así, explicaron que, "durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades".
"La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante", indicó el Central en el comunicado que informó la medida.
Esto significa que será un “feriado cambiario”, ya que el organismo analizará una por una las operaciones de este lunes 11 de diciembre.
Cabe recordar que el jueves fue la última rueda cambiaria, debido a que el viernes 8 fue feriado nacional. Antes de que Alberto Fernández dejara el gobierno, el dólar oficial pasó de 379 pesos a 400,50 pesos, según el que comercializa el Banco Nación. Esto impactó en el dólar tarjeta, que con el recargo final de 155 por ciento en impuestos se ubicó en $1021,27.
Sin embargo, el Banco Central de la República Argentina salió a desmentir la suba con un comunicado: “El tipo de cambio oficial mayorista reflejado en la comunicación A3500 fue hoy $364,41”. "No se registró ningún salto cambiario”, habían remarcado.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
El Gobierno oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín oficial.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión