
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
POLÍTICA07/12/2023El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, continuará al frente del organismo durante la presidencia de Javier Milei, quien asumirá el domingo 10 de diciembre. Así lo informó este miércoles por la tarde la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, a través de la cuenta de la red social X.
Se añadió oficialmente que "sus equipos están trabajando en un proyecto que dotará al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación".
"Se establecerá una nueva política de Estado, en la que el INDEC será un organismo técnico despolitizado", detallaron.
Lavagna, de 49 años, es hijo del ex ministro de Economía Roberto Lavagna y en 2019 fue candidato a diputado, compartiendo la lista de Consenso Federal con el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra.
El economista pertenece al Frente Renovador y formó parte del equipo de colaboradores del ministro de Economía, Sergio Massa.
Entre 2015 y 2019 fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, donde se desempeñó como vicepresidente segundo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de la Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria.
Además, ejerció la docencia en la Universidad del Salvador y en la UCA.
En 2019, el presidente Alberto Fernández lo designó para ocupar el cargo de director del INDEC, en donde estuvo a cargo de la realización del Censo 2022, que por primera vez se realizó de manera digital.
Fuente: Télam
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión