
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
El fallo se dio a conocer a las 13.10 de este miércoles, en un edificio de Tribunales rodeado de policías y en un clima tenso, donde familiares del condenado se manifestaron a los gritos indicando que no hay pruebas en su contra.
POLICIALES - JUDICIALES 07/12/2023En medio de un tenso clima y en una pequeña sala de audiencias de la planta baja del edificio de Tribunales, el Tribunal pluripersonal que juzgó a Emanuel Suárez resolvió condenarlo a la pena de 12 años y 6 meses de prisión, tras encontrarlo penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal en un número indeterminado de veces y abuso sexual gravemente ultrajante en número indeterminado de veces en concurso real. Al mismo tiempo, lo absolvió del delito de estupro, otra figura que se le había endilgado al imputado.
La lectura de la sentencia fue realizada por el presidente del tribunal, Dr. Nicolás Stegmayer, quien compartió la tarea de juzgamiento con los doctores Juan Pablo Peralta y José Luis Estévez. El fallo fue dictado por unanimidad, con lo que significa que los tres magistrados opinaron de la misma manera.
La audiencia fue interrumpida por gritos de los familiares: "no hay pruebas", repitieron, mientras Stegmayer leía la condena. Aunque no se ordenó el desalojo de la sala dada la brevedad de la lectura del fallo, igualmente el clima de tensión que se percibió no cesó prácticamente en ningún momento.
Los fundamentos del fallo se conocerán sobre fines de la semana próxima o principios de la siguiente, aunque se descuenta que el mismo será apelado por la defensa, que buscaba la absolución de Suárez. Cabe mencionar que la Fiscalía, representada por la Dra. Flavia Burella, había solicitado 16 años de cárcel para el acusado, en tanto que la Dra. Paola Pradolini, en representación de la Querella solicitó 20 años. También es probable que estas partes apelen el veredicto, que descartó la acusación de estupro.
Luego de la lectura del veredicto, Burella manifestó que “si bien valoramos la condena impuesta, esperaremos a contar con los fundamentos del fallo para conocer qué fue lo que motivó la decisión del tribunal”. Al respecto, precisó que “en especial analizaremos por qué no se consideró acreditado el delito de estupro agravado que le endilgamos a Suárez”.
La funcionaria del MPA sostuvo que “el condenado agredió sexualmente a sus dos sobrinas en reiteradas oportunidades”, y precisó que “cometió los primeros abusos cuando era adolescente y continuó con su conducta delictiva tras adquirir la mayoría de edad en 2007”.
“Suárez abusó de las víctimas desde que ellas cursaban los primeros años de la primaria hasta la época en la que iban a la escuela secundaria”, señaló Burella.
Asimismo, la fiscal planteó que “para llevar a cabo los ilícitos, el condenado se aprovechó de la situación de vulnerabilidad en la que estaban sus sobrinas en función de su edad y género, así como por el vínculo afectivo y de confianza que mantenían con el atacante”
Fuente; Rafaela Noticias
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal