
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La decisión de Nissan Renault, basada en la caída de programas de producción y ventas, podría afectar a al menos 450 operarios.
CÓRDOBA29/11/2023Nissan Renault anunció la apertura del registro para retiros voluntarios de trabajadores en su planta de Santa Isabel, Córdoba. La medida busca reducir el plantel de empleados, afectando tanto a los contratados como a los efectivos con antigüedad. Se espera que al menos 450 operarios se inscriban en el programa de retiros voluntarios.
La noticia se produce en el contexto de una serie de ajustes en la industria automotriz argentina, siendo la semana pasada cuando Mercedes-Benz Argentina en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, Virrey del Pino, La Matanza, también anunció un programa similar.
Según fuentes ligadas a los empleados, la decisión de Nissan Renault se fundamenta en la caída de algunos programas de producción en los últimos meses, agravada por un descenso en las ventas debido al contexto electoral, lo que llevó a una disminución en la actividad fabril.
Las modalidades para los retiros voluntarios varían según el tipo de contrato. Para los monotributistas o aquellos con contrato a plazo fijo, en caso de aceptar el retiro, recibirán una indemnización y tres meses de haberes. En el caso de los empleados efectivos, la indemnización será acompañada de seis sueldos.
Aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente por la automotriz, de alcanzar la totalidad de los retiros, implicaría una reducción del 15% en su actual plantel de empleados en el país.
En la provincia de Córdoba, donde la Fábrica Santa Isabel de Renault cuenta con aproximadamente 1600 empleados, se busca reducir en un cuarto la cantidad de trabajadores. Esto se suma a las dificultades que experimentó el sector fabril cordobés, que cuenta con alrededor de 12 mil trabajadores vinculados a la industria automotriz, con empresas de renombre como Fiat, Renault, Volkswagen e Iveco.
FUENTE: CBA 24
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.