
La motosierra ataca a Laspiur : Empleados de Vialidad Nacional se fueron con las máquinas y dejaron la ruta peor que antes
Peligro de accidentes fatales en la ruta 158, desapareció Vialidad Nacional
La sanción le propone poner fin a una problemática que viene castigando a los habitantes de Miramar, beneficiando a su comunidad y a sus futuros habitantes por medio de una urbanización sustentable
REGIONALES27/10/2023Aprueban expropiaciones para contener variantes de nivel de la Mar Chiquita
El saldo principal de la sesión de este miércoles fue la aprobación, en general y por unanimidad, de la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de una serie de inmuebles en la localidad de Miramar de Ansenuza, que se encuentran próximos a las orillas o bajo las aguas de la Laguna Mar Chiquita.
La sanción le propone poner fin a una problemática que viene castigando a los habitantes de Miramar, beneficiando a su comunidad y a sus futuros habitantes por medio de una urbanización sustentable y sostenida que permita cuidar la maravilla natural que representa la laguna. En los hechos, la expropiación permitirá que inmuebles que están debajo de las aguas queden saneados. Ramón Giraldi, legislador por el departamento San Justo y coautor del proyecto junto su par Alejandra Piasco, señaló que la expropiación dictada por la esta ley “tiene por objeto la construcción de lagunas de retardo, es decir de estructuras hidráulicas diseñadas para gestionar el flujo de agua y evitar que la localidad se vuelva a inundar. Son medidas que se traducen en un beneficio certero para todos los habitantes de la localidad de Miramar de Ansenuza”, sostuvo Giraldi. En total, se trata de 950 lotes comprendidos en 114 manzanas, lo que encierra una superficie de 646.881 metros cuadrados. Agregó el legislador Giraldi que Miramar de Ansenuza “puede abrir paso a otra importante fuente de ingresos, que es el turismo. Es por eso que, mediante este proyecto de ley, pretendemos promover otras alternativas y condiciones para el sector turístico, para que sea una parte fundamental de nuestra economía departamental”. “Estamos seguros de que Miramar de Ansenuza, la única localidad costera de la laguna, le abrirá las puertas al turismo internacional desplegando todo su encanto natural, favoreciendo su economía y a toda la Región”, finalizó. En el hemiciclo de sesiones estuvieron presentes el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker; el intendente electo de Miramar, Gerardo Cicarelli; el secretario de Gobierno, Julio Escobar; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Brezo y el asesor letrado del municipio, César Pons. Fuente: La Nueva Mañana.
Peligro de accidentes fatales en la ruta 158, desapareció Vialidad Nacional
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Abandono de la obra más esperada
Estupor
Los agresivos comentarios sobre la muerte de una bebé
Estaba a bordo del Cronos que usaron los sicarios
Velocidad y alcohol