Neonatal: entre llantos y con Brenda Agüero presente, Yoselín pidió justicia por su beba
POLICIALES - JUDICIALES 13/01/2025Se trata de la madre de Angeline, la pequeña que falleció el 6 de junio de 2022 en el nosocomio de gestión provincial.
Tiene 48 años y cometió los hechos entre 2006 y 2020 cuando las víctimas eran menores de edad.
POLICIALES - JUDICIALES 24/10/2023Un hombre de 48 años fue condenado a 19 años de prisión por haber abusado sexualmente de sus dos hijas y de su hijo en San Jorge (departamento San Martín). Cuando sufrieron los ilícitos, las víctimas eran menores de edad.
La sentencia fue ordenada por un tribunal pluripersonal integrado por los jueces Pablo Spekuljak (presidente), Sebastián Szeifert y Lisandro Aguirre, en el marco de un juicio oral que finalizó la mañana de este lunes en los tribunales sanjorgenses.
Los fiscales que representaron al MPA en el debate son Luciana Escobar Cello y Matías Broggi. Tras conocer el veredicto, indicaron que "en principio estamos conformes con que el tribunal haya decidido condenar al padre de las víctimas por las calificaciones penales de los hechos que propusimos".
A su vez, Escobar Cello y Broggi manifestaron que "aguardaremos los fundamentos del fallo para conocer por qué los jueces resolvieron de la manera en la que lo hicieron, fundamentalmente en relación al monto de la pena".
Los funcionarios del MPA sostuvieron que "los hechos ilícitos fueron cometidos entre 2006 y 2020", y precisaron que "al momento de los abusos, una de las hijas y el hijo del condenado eran niños y la otra hija era adolescente".
En tanto, afirmaron que "todos los delitos tuvieron lugar en viviendas de San Jorge".
"El hombre de 48 años vulneró la integridad sexual de las víctimas en un contexto de violencia doméstica que él ejercía", aseguraron Escobar Cello y Broggi.
"Además, a una de sus hijas la amenazaba para evitar que ella opusiera resistencia a ataques con acceso carnal", plantearon. En tal sentido, puntualizaron que "el condenado es un abogado con trascendencia en el ámbito local y le demostraba con frecuencia la supuesta impunidad que él tenía a partir de sus contactos".
"Dadas las características de los abusos y la relación entre el agresor y las víctimas, lo sucedido tuvo entidad suficiente para generar consecuencias negativas en la salud física y psicológica de las tres personas vulneradas por su padre", remarcaron los fiscales.
Escobar Cello y Broggi destacaron que "la denuncia que dio origen a la investigación fue radicada por la madre de las víctimas y expareja del condenado", y aclararon que "su hija adolescente le contó lo que había padecido por parte de su padre".
"Al enterarse de que estaba en marcha el proceso judicial, la hermana mayor de la primera víctima que habló sobre los ilícitos logró expresar que en su infancia ella había sufrido situaciones similares", explicaron los funcionarios del MPA. "En tanto, también aportó información acerca de abusos sufridos por su hermano y presenciados por ella", agregaron.
En cuanto a las diligencias que se llevaron a cabo para reconstruir lo ocurrido, Escobar Cello y Broggi señalaron que "dos de las víctimas fueron entrevistadas en cámara Gesell mientras que la otra, ya mayor de edad, brindó su testimonio de manera tradicional".
Se trata de la madre de Angeline, la pequeña que falleció el 6 de junio de 2022 en el nosocomio de gestión provincial.
El amor es más fuerte
En la cuarta audiencia del juicio por la muerte de bebés, declara Claudia Elizabeth Ringelheim quien era vicedirectora del hospital y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento. Además, se espera que comiencen a declarar las madres cuyos hijos murieron en el hospital.
Extrema violencia en las calles que termina en el Hospital
Alejandra Luján, la médica que firmó el acta de defunción de la primera muerte sospechosa de la saga, negó irregularidades en su accionar y aseguró que las autoridades del centro de salud eran las encargadas de denunciar.
La recesión empujada por la economía
El amor es más fuerte
Asistencia en tiempo récord
Integrantes del DUAR y de la Dirección de Seguridad Náutica le realizaron maniobras de primeros auxilios durante un lapso de 45 minutos aproximadamente.
Habría cruzado un semáforo en rojo y fue golpeado a mansalva
El adolescente recibió un botellazo, de acuerdo a lo relatado por su madre la seguridad del boliche lo arrojó a la vereda ocasionándole otro golpe. En el hospital le diagnosticaron traumatismo de cráneo con una fisura.