
Lo viejo funciona: Después de 60 años vuelven los botes al Parque Cincuentenario
La nueva estación ecológica de la ciudad
Una historia tan lejana pero dolorosamente actual dirigida por Adrian Vocos y un elenco de Figuras locales.
LOCALES09/10/2023Las de Barranco es una tragicomedia de Gregorio de Laferrere se presentó este domingo en la sala del Centro Cultural de San Francisco, con la sala llena y con el publico ovacionando de pie la impecable producción de Adrían Vocos y todo su elenco.
Un clásico argentino, de Gregorio de Laferrere, que en tono de grotesco, absurdo y tragicomedia se adelantó a hablar del rol y la lucha de las mujeres a principio del 1900 en la sociedad, la decadencia de la aristocracia y la represión de la época.
La autoritaria y controladora Doña María acaba de enviudar y solo subsiste con la pensión del gobierno y alquilando habitaciones de la vieja casona.
Sus hijas, pasan a ser carnada de su madre ante los diferentes inquilinos que desfilan cada día a cambio de regalos, favores y situaciones graves e incómodas para seguir manteniendo las apariencias y el estatus. De pronto una de sus hijas comienza a rebelarse y es allí donde la casa comienza a crujir de libertad.
A más de 100 años de que fue escrita la obra reflexionar sobre la necesidad que nos lleva a vivir de las apariencias, del famoso que dirán, y las de las complicidades hipócritas que se generan a través de ello.
Vocos logró armar una escena dinámica, donde la velocidad en la que los personajes desfilan por el escenario te lleva a sentir el sentimiento de ofuscamiento y dolor que Carmen vive en las manos con su familia. Pero sin perder el tono de comedia extravagante, donde cada personaje llega a ser casi caricaturesco.
Stefi Curró, Doña María
Maria Luz lescano, Carmen
Elisa Anchino, Manuela
Agostina Giacomino, Pepa.
Verónica Lopez, Petrona.
Rosa Gomez, Criada
Silvia Seghezzi, Inquilina.
Walter Vera, Rocamora
Jeremias Tetamanzi, Barroso.
José Flores, Linares
Gonzalo Paviolo, Morales
Bautista Dutruel, Cobrador
Nahuel Gaitán, Fotógrafo
Máximo Girardi, Jovencito
▪︎Emilia Bailo, Asistente de escena.
▪︎Milagros y Elsa Nieva, Vestuarios.
▪︎Gerardo Diaz , Realización de Escenografía.
▪︎Cecilia roggero, Fotografía.
▪︎Adrian Vocos, Diseño de Gráficas, sonido y Escenografía.
▪︎Graciela Roldan, Produccion Ejecutiva.
▪︎Produccion General La Comedia San Francisco
▪Dirección General, Adrian Vocos
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
En respuesta a las denuncias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El golpe millonario ocurrió en barrio General Bustos. El botín fue descubierto en un auto que dejaron abandonado.
Oriundos de San Francisco y Frontera