
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
POLÍTICA - ECONOMIA03/10/2023La Argentina le pagó al Club de París US$ 190 millones por vencimientos de deuda, en un escenario de alza de los dólares financieros y caída de reservas.
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Para eso, postergó el pago de US$ 2.600 millones que vencían con el FMI en octubre, hasta una semana después de los comicios.
Las reservas cerraron este lunes en US$ 26.635 millones, lo que representó una caída de US$ 285 millones respecto del viernes último.
Al pago al club de deudores con sede en París se sumó una mayor demanda de divisas que obligó al Banco Central a poner más dólares en el mercado cambiario para evitar una disparada mayor de los dólares financieros.
Además, el Tesoro hizo otros giros a organismos de crédito internacionales.
En este mes estaban previstos, además, otros vencimientos con el Fondo Monetario pero el ministro-candidato Sergio Massa volvió a echar mano de la estrategia de postergarlos hasta fin de mes, una vez que hayan pasado las elecciones presidenciales.
Además de al Club de París, la Argentina debió cumplir compromisos financieros con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) -depende del Banco Mundial-, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los vencimientos con ese club de acreedores establecen dos pagos semestrales de capital e intereses hasta 2028, para repagar los US$ 1.970 millones que quedaban pendientes de cancelación.
La deuda argentina con el Club de París está concentrada en dos países: Alemania (37%) y Japón (22 por ciento). También se le adeuda a Holanda (casi 8%), España (6,68%), Italia (6,29%) y Estados Unidos (6,28%).
El desafío para el gobierno que asuma el 10 de diciembre próximo es que el 40% del saldo pendiente de la deuda debería ser cancelado a lo largo de 2024.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite