
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
"Estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”, aseguró el ministro Massa.
Mientras tanto se avanza en un entendimiento que contemple un nuevo mecanismo de repago de los compromisos, condición que quedará establecida en un DNU que se dictara "de forma inminente", según confirmaron fuentes oficiales a Télam.
En un encuentro en la capital gala, el ministro de Economía Martín Guzmán, y el presidente del Club de París Emmanuel Moulin, acordaron una nueva prórroga sobre el entendimiento de junio del 2021. Se concluirá el proceso de modificación definitiva antes del 30 de junio.
Después de pagar 190 millones de dólares en febrero, el ministro de Economía buscará llegar a un acuerdo por casi 2.000 millones adeudados. Además participará de un encuentro ministerial de la Agencia Internacional de Energía (AIE)
Este pago forma parte del acuerdo alcanzado a mediados del 2021, por el cual ya había realizado otro desembolso a finales de julio por US$ 227 millones a cuenta de capital de la deuda total, informaron fuentes oficiales.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación