
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Estaban acusadas por omisión de auxilio. Un tercer empleado espera el juicio. Soledad Laciar, mamá de Blas, reclamó por el fallo.
POLICIALES - JUDICIALES 21/09/2023La Justicia sobreseyó a dos empleadas del Sanatorio Aconcagua que estaban acusadas por no auxiliar a Valentino Blas Correas después de ser baleado por policías. Las imputadas debieron pagar una multa, tal como prevé el Código Penal para el delito que afrontaban.
La familia de Blas expresó su malestar ante la falta de un gesto de humanidad por parte de María Laura Moya y Paola Andrea Mezzacapo. Señalaron que esperaban al menos una explicación de por qué el 6 de agosto de 2020 omitieron auxiliar al adolescente cuando agonizaba en el auto baleado por la policía.
"Ojalá en sus conciencias estas dos personas se pregunten el resto de su vida qué hubiese pasado si ellas simplemente llamaban al médico", expresó Soledad Laciar, la mamá de Blas.
Las empleadas pagaron una multa de 12.500 pesos, el máximo previsto para el delito de omisión de auxilio. Con participación del fiscal de Cámara, Fernando López Villagra, la Cámara Octava del Crimen instó a las imputadas a ofrecer algún tipo de resarcimiento.
En respuesta a ese requerimiento, Moya y Mezzacapo ofrecieron mediante el abogado Carlos Nayi un total de 300 mil pesos a modo de "reparación de los daños causados".
El tercer empleado del sanatorio acusado es Fernando Gabriel Casalino, a quien imputan de abandono de persona y está a la espera del juicio.
Casalino estaba en la puerta del centro médico cuando llegó el auto en el que trasladaban a Blas gravemente herido. Para el delito que le adjudican, el Código Penal prevé una pena que va de 2 a 6 años de prisión.
La Cámara de Casación de Córdoba confirmó en mayo pasado la elevación a juicio del caso.
Luego de las condenas a los policías que asesinaron a Blas y contra los efectivos que actuaron para encubrir el caso, la Cámara solicitó nuevas investigaciones que quedaron en manos de la Fiscalía Anticorrupción.
Este miércoles la familia del adolescente fue admitida como querellante en ese proceso, confirmó a ElDoce.tv el abogado Alejandro Pérez Moreno.
De ese modo, los familiares de Blas podrán aportar y controlar las pruebas para determinar si hubo otras responsabilidades. Parte de la causa investiga el accionar policial en la jefatura y en la esquina de Corrientes y Chacabuco donde murió la víctima.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.