
Farmacias de Córdoba en emergencia:PAMI les debe 3 meses y algunas ya no atienden a jubilados
El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.
Los empleados y empleadas denuncian "precarización" en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. El jueves habrá una jornada de protesta. Los detalles.
CÓRDOBA20/09/2023
Desde inicio de septiembre trabajadores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) vienen desarrollando un plan de lucha que busca visibilizar las condiciones de trabajo e infraestructura en ámbitos como el del Complejo Esperanza.
"En el caso de las educadoras sociales en el Complejo Esperanza no percibimos aumentos desde hace cuatro meses. Por esa razón hemos resentido nuestras tareas", dijo Irina Silberman, delegada de ATE, a Canal 10.
Las representantes gremiales aducen la necesidad un "contrato de trabajo" para sostener las tareas, en muchos casos, en contextos violentos como el ya mencionado Complejo Esperanza. "Una compañera (monotributista) fue golpeada por uno de los jóvenes", dijo Silberman. Las trabajadoras no cuentan con ART ni obra social.
Entre otros detalles, las representantes gremiales dijeron que en el edificio de la SENAF (calle Tránsito Cáceres de Allende esquina Corrientes) hay "trece compañeras en condición de monotributo".
Este jueves 21 de septiembre habrá "una jornada de visibilización" para exponer las irregularidades laborales en la sede de SENAF.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite

Sentencia clave

Se cae la industria de la iluminación

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.