
Fuerte trabajo de Bomberos para apagar incendio en empresa del Parque Industrial
Acciones rápidas
El oficialismo lo pasó a comisión y no habilito la votación
LOCALES09/09/2023El concejal Luciano Stoppani sorprendió en la última sesión del ConcejoDeliberante al presentar un proyecto para que todos/as funcionarios municipales electos o designados por decreto, deban someterse a un test que detecta drogas psicotrópicas ilegales . En charla con FMR90,7 se mostró disgustado con sus pares oficialistas que se negaron a votarlo y lo pasaron a comisión.
"Es importante que los candidatos electos y funcionarios nombrados por decreto, presenten obligatoriamente el certificado negativo de presencia de drogas ilegales para el ejercicio de la función pública y se fundamenta en el hecho avalado por la ciencia médica" , dijo el médico .
Stoppani explicó que el análisis de orina podrá ser realizado e institución pública o privada y aclaró "debe ser realizado antes del 31 de marzo de cada año y los actuales también tendrán dos meses para cumplirlos, se ´podrá detectar drogas como cocaína o marihuana". El proyecto contempla la no divulgación de los resultados y en caso de dar positivo, la ayuda médica correspondiente . En caso de incumplimiento, se aplicará el procedimiento vigente de la repartición donde reviste el supuesto infractor y se comunicará dicha circunstancia a Asesoría Letrada en su carácter de Autoridad de Aplicación del Código de Ética.
Para argumentar desde el punto político, el opositor remarcó que el mismo sistema que por iniciativa de Martín Llaryora se impone en la ciudad de Córdoba, se debe replicar en San Francisco.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la ordenanza que establece que todo funcionario municipal electo deberá realizarse cada seis meses un narcotest. Los resultados no serán públicos. La ordenanza fue impulsada por un concejal del oficialismo, Diego Casado, y contó con el apoyo del intendente y candidato a gobernador Martín Llaryora. También fue avalada por la mayoría de la oposición.
A nivel nacional, si bien en el Congreso hubo propuestas en el mismo sentido, nunca se avanzó más allá de las polémicas del momento: desde el pedido de Ramón Saadi para que todos los funcionarios de Carlos Menem se realizaran una rinoscopía, luego de que el expresidente le soltara la mano al clan familiar por la muerte de María Soledad Morales, hasta la denuncia de “nariguetazos” en el Congreso lanzada por el exsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, también durante el menemismo, Alberto Lestelle.
Acciones rápidas
Peor que en la pandemia
Bernarte dijo " Cuando toquen la Universidad, no van a encontrar parados de manos"
En el marco de la marcha universitaria nacional y las manifestaciones programadas en todo el país, se convoca a toda la comunidad a una concentración desde las 18 en el frente del edificio principal de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.