
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El dictamen propone extender las licencias por paternidad de dos a 45 días, en tanto que las licencias por maternidad pasan de 90 a 126 días.
POLÍTICA23/08/2023El oficialismo logró este martes firmar dictamen de mayoría al proyecto de ley de ampliación de licencias maternales, paternales y parentales, dando un paso fundamental en el camino de consagrar en el recinto la media sanción que luego, con la ratificación del Senado, permitirá sacar al país del atraso normativo en el que se encuentra en esta materia.
El dictamen, que surgió a partir de la síntesis de 55 iniciativas presentadas por diputados de todos los bloques, propone extender las licencias por paternidad de los exiguos dos días que establece la legislación vigente a 45 días, en tanto que las licencias por maternidad pasan de 90 a 126 días, se crearían licencias para padres adoptantes de 126 días.
Al comenzar el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Mujeres y Presupuesto, la titular del primer cuerpo de trabajo, Vanesa Siley, informó que de acuerdo a proyecciones del Ministerio de Trabajo la iniciativa beneficiará a un universo de 372.926 personas trabajadoras por año, ya sea del sector registrado como monotributistas y autonómos.
Tras las palabras introductorias de Siley y de su par de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad, Mónica Macha, se le cedió la palabra a la portavoz de Juntos por el Cambio en este debate, Silvia Lospennato, quien leyó un documento para oponerse a la reforma impulsada por el oficialismo con el apoyo de la izquierda, y anunció que acordó presentar un dictamen propio en las próximas horas.
Fuente: NA
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.