
Inflación encubierta: Oyentes denuncian que las primeras marcas ponen menos cantidad en los envases
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
El ladrón más extraño que atrapó la policía de San Francisco en la década del 60.
SECCIONES - OPINIÓN14/08/2023Entre 1963 y 1964 un ladrón tan disparatado como ninguno, tuvo a maltraer a la Policía de San Francisco, cada vez que se llevaba algo que no era suyo, dejaba en su lugar otra cosa. Lo más raro de todo es que las cosas que dejaba en el lugar de las robadas solían ser tan valiosas o más, y por tanto los sanfrancisqueños no denunciaban el robo.
Pero un día el ladrón dejó de intercambiar los productos robados por cosas valiosas y empezó a dejar tremendas baratijas . En pocos días, la comisaría de policía se llenó de gente denunciando al ladrón.
Ante aquella avalancha de denuncias, la policía tomó cartas en el asunto y decidió investigar. El caso se dejó en manos del inspector Fernández, el más hábil de todos los policías de la ciudad.
Tras recabar la información de los hechos y constatar que todos los denunciantes eran unos auténticos aprovechados y caraduras, el inspector Fernández reunió a los presuntos afectados y les dijo:
-Cierren sus casas y negocios a cal y canto. Vigilaremos la ciudad día y noche excepto un lugar concreto que yo solo conozco. Hacia él atraeré al ladrón y le detendré. Tengan paciencia.
Todos los vecinos obedecieron las órdenes. El ladrón solo tardó dos noches en entrar a robar al lugar previsto por el inspector Fernández, que no era otro que su propio domicilio.
En cuando el ladrón entró por la ventana, el inspector Fernández lo agarró como chicharra de un ala.
-En nombre de la policía, está usted detenido -le dijo. El ladrón intentó escapar, pero no llegó muy lejos.
-¿Se puede saber por qué roba usted y deja a cambio otra cosa? -le preguntó el inspector Fernández al ladrón-. ¡No ve usted que es un enorme disparate!
-Lo sé, pero dejo cosas porque no puedo evitar robar -dijo el ladrón-. Es una fuerza superior a mí. Y como me siento culpable dejo siempre algo a cambio.
-Ya, ya, lo sé -dijo el inspector.
-Lo que no sé es por qué ahora, después de tantos años, me busca la policía -dijo el ladrón.
-Porque ahora le han denunciado en masa -dijo el inspector-. Antes usted dejaba cosas de valor, incluso algunas más valiosas o útiles que las que se llevaba. Como ahora lo que deja son auténticas porquerías la gente se ha ofendido.
-Yo nunca miro el valor de lo que me llevo -dijo el ladrón-. Es parte de mi problema. Agarro lo primero que encuentro, sin dañar nada. Lo que dejo a cambio son cosas que he robado días anteriores.
El inspector Fernández llevó al detenido a la comisaría. Allí el ladrón y el propio inspector explicaron a los ciudadanos que estaban parados en la vereda de Libertador (S) lo que había ocurrido. Los presuntos afectados, avergonzados por ser aprovechados y avariciosos, decidieron quitar la denuncia.
El ladrón disparatado siguió haciendo de las suyas, pues no podía evitarlo. Pero desde ese día, los vecinos se turnan para facilitar las cosas al ladrón y dejar que se lleve algo debidamente etiquetado con los datos de su propietario. De esta forma, cuando el ladrón deja un objeto robado en casa de alguien, este se pone en contacto con el dueño para devolverle lo que es suyo.
Y así acaba este disparatado cuento sobre las cosas disparatadas que puede llegar a hacer la gente cuando se deja llevar por la avaricia y la codicia...en nuestra querida ciudad.
Basado en un cuento de Eva Rodriguez.
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Contado por mi Padre en un Día del Padre.
El hombre del mayor confianza del gobernador Llaryora
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.
Polideportivo y canchas de fútbol y hockey, mientras que está en estudio la instalación de un sector para estacionamiento vehicular”.
Otro Finde complicado
El cambio climático