
Encuesta: Se derrumba en la ciudad de Córdoba la imagen de Milei
El desastre económico se hace sentir
El candidato de La Libertad Avanza se posiciona como líder de los comicios en la provincia. Así se desprende de la circulación de las primeras actas del escrutinio junto con mesas testigo del oficialismo.
CÓRDOBA13/08/2023Sin datos oficiales aún, comenzaron a trascender los primeros números de las mesas testigos y de las actas de sufragio. Éstos arrojan como ganador en la provincia de Córdoba al líder de derecha, Javier Milei.
En la mayoría de estos documentos, el dirigente de La Libertad Avanza se impone como el candidato individual más votado en la provincia.
Dicho resultado también posiciona a Juan Schiaretti como segundo favorito de los cordobeses y cordobesas, y después, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
El presidente del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, que milita en el espacio del precandidato a presidente “libertario” Javier Milei aseguró que se imponen en Córdoba y Buenos Aires en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollaron este domingo 13 de agosto.
“Nosotros estamos siguiendo las planilla oficiales de los distintos departamentos y los datos que manejamos son muy elocuentes para nosotros porque estamos primeros, incluso estamos ganando en Capital”, afirmó Eiben en declaraciones a radio FM 102.3 Más que Música.
Es importante destacar que éstos no son datos definitivos ni oficiales, pero sí marcan una tendencia preponderante a partir de lo que arrojan tanto las mesas testigo del oficialismo como de la oposición.
"Realmente estamos ganando en casi todas las localidades de Córdoba”, aseguró Eiben y agregó que Milei "se impone en Córdoba y en toda la franja central del país".
A las 18 de este domingo cerraron las mesas de votación de las elecciones Paso. No sin problemas en varios lugares del país, como por ejemplo Caba, que presentó inconvenientes con el sistema de voto electrónico.
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Acturaron con conocimiento de lugar
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto