
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
También la inhibición de sus bienes. Finalizaron las pericias mecánicas y la fiscal aguarda los informes finales. La defensa del ex legislador volvió a oponerse con un recurso de casación a la realización de la pericia psicológica "por lectura" del expediente.
POLICIALES - JUDICIALES 03/08/2023La querella pidió el embargo de los bienes de Oscar González por más de 100 millones de pesos y la posterior inhibición de los mismos, en el marco de la causa que investiga el choque protagonizado por el ex titular de la Legislatura, en el Camino de las Altas Cumbres, en el que murió la docente Alejandra Bengoa y resultaron con heridas gravísimas su hija Marina (15) y la amiga de esta, Alexa (15).
González está imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas, aunque permanece en libertad.
La fiscal de Cura Brochero, Analía Gallarato, hizo lugar a la solicitud y ordenó la medida, para correrle vista al Juzgado de Control, que ahora debe resolver el pedido. Así lo confirmó Emiliano Binante, uno de los letrados que representan a los familiares de las víctimas.
Si finalmente el Juzgado de Control hace lugar al pedido, se determinará la inhibición de todos los bienes que tenga Oscar González, para evitar que sean enajenados. En ese caso se informa a todas las reparticiones públicas de la medida para que sean inhibidos.
Paralelamente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que es quien otorgó en guarda la BMW X1 que conducía el dirigente de Hacemos por Córdoba al momento del choque, deberá resolver ahora sobre otra cuestión central, como es la pericia psicológica a González.
Cabe recordar que la defensa de Oscar González se opuso a la realización de la misma, por lo que la Fiscalía y el Juzgado de Control hicieron lugar al pedido de hacer una pericia “por lectura” del expediente.
Sin embargo, la defensa de González se volvió a oponer y presentó un recurso de Casación, que ahora deberá resolver el TSJ.
Además, la justicia finalizó las pericias mecánicas, con la realización de las planimetrías, foto controles y demás estudios y ahora solo queda redactar las conclusiones de los peritos de parte y los oficiales.
Por otra parte, queda pendiente la realización de la reconstrucción virtual del siniestro, instancia en la cual la querella espera poder contar con el software para obtener los datos de la computadora de abordo del vehículo de González pedido a BMW Argentina, ya que el concesionario oficial de Córdoba (Auto Mûnich), no lo tenía al momento de realizarse esa medida ordenada por la justicia.
Cabe remarcar que la computadora de abordo de la BMW X1 tiene guardados datos importantes para dilucidar las responsabilidades del hecho, como la velocidad a la circulaba en los cinco segundos previo al impacto, la trayectoria y otros datos relevantes.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla