
Encuesta: Se derrumba en la ciudad de Córdoba la imagen de Milei
El desastre económico se hace sentir
A las 21:30 Massa se reunirá con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino.
CÓRDOBA03/08/2023El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó en la noche del miércoles a la provincia de Córdoba, donde buscará el apoyo electoral y mantendrá reuniones con sectores del sindicalismo y dirigentes locales, en un distrito muy complicado para el oficialismo por su rechazo al espacio liderado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A las 21:30 Massa se reunió con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino, con la participación de los principales referentes de las entidades gremiales de la provincia, informó a Télam.
El candidato presidencial continuará con su actividad este jueves al mediodía en la Capital con una reunión en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la que tomarán parte los rectores de la UNC, de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Olmos, acompañará a Massa en otra actividad en la misma UNC.
Luego se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo (departamento Río Primero) para visitar la planta industrial de mosaicos Blangino.
Sobre el final de la tarde Massa partirá hacia la ciudad de Río Cuarto, en el sur provincial, para reunirse con referentes del Centro Comercial e Industrial y de la Cámara Argentina del Maní.
Córdoba será la séptima provincia que visite Massa como candidato en su gira federal que inició en Catamarca e incluyó: Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis.
Fuente: Télam
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Acturaron con conocimiento de lugar
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto