Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Se trata de una capacitación teórica, virtual y sincrónica, así como práctica y presencial, que se dictará los sábados de 8:30 a 13:30 completando 45 horas reloj divididas en 9 clases en este primer módulo.
LOCALES31/07/2023El sábado 26 de agosto, a partir de un convenio entre nuestra Facultad Regional San Francisco y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Escuela de Formación de Capataces, dará comienzo un curso de construcción tradicional y otorgará el título “Capataz de obra”.
Se trata de una capacitación teórica, virtual y sincrónica, así como práctica y presencial, que se dictará los sábados de 8:30 a 13:30 completando 45 horas reloj divididas en 9 clases en este primer módulo. Para obtener el título, se deberá completar una segunda etapa que se dictará en 2024, en días y horarios a definir.
Con esta propuesta, se busca formar capataces con sólido manejo de las técnicas de construcción, liderazgo y organización del personal, capacidad de transferir conocimientos y formar, control de los pliegos de producción, estimulador de crecimiento laboral y personal de los operarios, destreza en el uso correcto y manejo de herramientas.
El objetivo general de esta capacitación es el de contribuir a la capacitación integral de personal técnico y capataces, como también a la juventud egresada de la carrera de Arquitectura e Ingeniería para el completamiento de sus destrezas en la gestión de construcciones.
En tanto, entre los objetivos específicos se encuentran los de consolidar la formación del personal técnico como instrumento multiplicador para la capacitación del resto de los operarios; mejorar las condiciones laborales del sistema formal de trabajo; reducir la vulnerabilidad laboral con cualificaciones que refuercen las habilidades y destrezas; incorporar el concepto de calidad como una construcción colectiva de todos los actores de la arquitectura; y generar un espacio de interacción social e inclusión.
El equipo docente se conforma de especialistas de amplia trayectoria en cada uno de los campos del conocimiento, que han elaborado estrategias transdiciplinarias para articular los contenidos, el modo de enseñanza y las prácticas necesarias.
Personas interesadas en formar parte pueden obtener mayor información escribiendo un correo electrónico a [email protected], un mensaje a la página de Facebook “EFCa: Escuela de Formación de Capataces” o escribiendo a [email protected]. También, se forma presencial en la Secretaría de Extensión y Culltura de UTN San Francisco, de 14:30 a 21.
En tanto, quienes deseen inscribirse de manera virtual pueden hacerlo a través del formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsifZUnKPLaaMHlSLWtlSnUACmJG6SZY6D1PoVu5ODc-Q0Qg/viewform.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
En cercanías de Alicia vendían cocaían en un carrito de hamburguesas
Oportuna intervención
Secuestran numerosas armas
La novedad del día es que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su recurso interpuesto, por lo que se confirma la sentencia.