
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El sanfrancisqueño con el jefe de gabinete para armar la campaña
POLÍTICA06/07/2023El concejal Andrés Romero dejó atrás el trago amargo de las elecciones municipales y se puso en campaña para militar por la fórmula Sergio Massa - Agustín Rossi . En la propia Casa Rosada, el sanfrancisqueño se reunió con Rossi para el armado de la campaña rumbo a las PASO , así lo replicó en la redes y plataformas :
"Nos reunimos con el candidato a Vicepresidente Agustín Rossi
Junto a compañeros y compañeras dirigentes de la provincia de Córdoba, nos reunimos con el Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi. Le manifestamos nuestro apoyo a la fórmula presidencial del peronismo que conforma junto a Sergio Massa.
Nuestro compromiso es trabajar en San Justo y toda la provincia de Córdoba para que esta lista que representa la unidad de nuestro partido a nivel nacional pueda triunfar en las próximas elecciones.
Reconocemos en ambos a dirigentes de gran trayectoria en la gestión nacional, con capacidad para afrontar los desafíos que se le vienen al país.
Son momentos de revalidar nuestras convicciones políticas y seguir construyendo una Patria que crezca en materia económica y promueva las banderas de la justicia social.
Ese es el desafío que tenemos por delante todos y todas las militantes de Unión por la Patria ".
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo