
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El líder de HUxC dialogó este lunes con la prensa y se refirió a las demoras en el conteo final de los votos, y a su contricante, Luis Juez.
CÓRDOBA27/06/2023Este lunes, pasado el mediodía, el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora se refirió al proceso electoral que se vivió este domingo en la provincia y a los resultados generales que lo arrojan como ganador por tres puntos de diferencia sobre Luis Juez.
En diálogo con la prensa reiteró que tanto él como el resto de los integrantes de la lista oficialista son los principales perjudicados con la demora en el conteo de los votos: “Imaginate que ganaste el partido pero te llevan la copa y te la quieren dar dentro de 10 días”. Sus declaraciones tuvieron lugar durante el acto de inauguración de dos aulas nuevas en la escuela Dr. Horacio García, de barrio Villa Cornú.
Cabe destacar que según los datos del escrutinio provisorio, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba ganó las elecciones con el 42,76% de los votos y se impuso por tres puntos ante Luis Juez. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio todavía no reconocieron la derrota y aseguraron que aguardarán el recuento final.
“Yo tengo que estar caliente, Juez nunca reconoce cuando pierde”, disparó. Y agregó: “Cuando a mí me tocó perder lo reconocí porque soy buena persona”.
Por otro lado, aclaró sus dichos sobre Juan Schiaretti: “Claramente empezamos de cero porque somos otra generación, vamos a conservar la esencia de los gobiernos de José De la Sota y Juan Schiaretti”. “No soy quién para decir quiénes se tienen que ir”, sostuvo. E insistió en que el actual gobernador “tiene que ser el próximo presidente” de Argentina.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar