
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
"Somos una nueva generación, para bien, al contrario que la generación pasada, la de la grieta", dijo el candidato a gobernador por HUxC y defendió a Schiaretti en la competencia nacional.
CÓRDOBA25/06/2023"Es una jornada que se desarrolla con total normalidad y es un alivio. Estamos, además, cumpliendo 40 años de democracia y lo importante es sostenerla con el voto popular", dijo el candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora.
Rodeado de la prensa local y nacional, el actual intendente de Córdoba habló sobre la importancia de los comicios locales, a nivel nacional: "Estos resultados son importantes. Nosotros creemos que Argentina tiene una oportunidad y es que Juan Schiaretti sea presidente. Yo espero que este sea el primer escalón que abra las puertas para que Juan Schiaretti sea el próximo presidente".
"En lo personal, pienso mucho en mi papá, en mi familia, que me ha ayudado mucho, desde los vecinos de San Francisco, Córdoba, desde donde empecé, que siempre fue trabajando desde lo social", dijo el candidato de HUxC y aprovechó para marcar la cancha a nivel nacional: "Nosotros somos muy distintos de lo que pasa en la Nación, acá no hay grieta, es una fiesta de la democracia, no hay agresiones".
"En Córdoba no hay odio, no hay insultos, agravios y la gente va a elegir eso, va a elegir esta Córdoba donde el país va para atrás pero Córdoba va para adelante", dijo el candidato al quitarle importancia a los comentarios de su competidor que lidera Juntos por el Cambio.
"Somos una nueva generación, para bien, al contrario que la generación pasada, la de la grieta, el insulto. Somos un país hermoso, tenemos un pueblo maravilloso, recursos naturales, tenemos talento, no podemos estar en la dimensión que estamos", puntualizó y destacó: "El modelo de Córdoba es un modelo que sacaría a la Argentina del atraso".
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Sueños rotos
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Insólito