
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
Será este viernes 23 de junio a las 12 del mediodía frente a la sede del Polo de la Mujer. Convoca la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
CÓRDOBA22/06/2023Este viernes 23 de junio, organizaciones feministas y familiares de víctimas de femicidios llamaron a realizar una marcha en Córdoba, con el objetivo de reclamar más políticas públicas contra la violencia de género.
La concentración está convocada por organizaciones nucleadas en la Asamblea Ni Una Menos Córdoba. Será a las 12 del mediodía frente a la sede del Polo de la Mujer (Entre Ríos 680).
Mediante un comunicado, señalaron: "Nos convocamos para exigir una audiencia con la ministra Claudia Martínez y visibilizar los numerosos casos de violencia patriarcal que han llegado a nuestro espacio, sin respuestas por parte del Estado, el gobierno provincial y el sistema judicial".
Además, desde la asamblea anticiparon que a ocho años del primer Ni Una Menos, presentarán un documento con políticas públicas que reclaman para prevenir y erradicar las violencias machistas y pedirán por las condiciones laborales de quienes atienden estos casos.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto