
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La bomba que denunció Juez
POLÍTICA17/06/2023
Pérez Darío Eduardo
El candidato a Gobernador, Luis Juez (Frente Cívico, Juntos por el Cambio) difundió este jueves una carta abierta a los cordobeses. Allí detalla sus propuestas sobre seguridad, salud y economía y advierte que (Juan) Schiaretti dejará una deuda en dólares de 500 mil millones de pesos. Cuando el tipo de cambio se unifique, será una bomba”.
Juez señala que “nosotros no gozamos de la publicidad oficial, además consideramos que nuestro adversario Martín Llaryora no aceptaría debatir públicamente las agendas y planes de gobierno, brindando así a los cordobeses la posibilidad de escuchar y decidir cuáles son las mejores propuestas para Córdoba. Por esa razón, considero que esta carta puede alcanzar mayor valor comunicativo”.
Plantea que “Córdoba muestra y ostenta obras viales y gasoductos. Pero ofrece falencias y grandes distorsiones en Seguridad, Salud, Educación, Vivienda y Trabajo. Necesitamos un nuevo ciclo con foco en los cordobeses”.
Agrega que “todos nos sentimos muy inseguros. Una de cada dos familias sufrió un delito en el último año. Por eso con nuestro “Plan Paz y Seguridad para los cordobeses” planteamos blindar a Córdoba del narcotráfico y cortar la ola de robos y hurtos con una intervención que me tendrá al mando. Aumentaremos un 50% el presupuesto de seguridad y vamos a declarar la emergencia. Vamos a recuperar la vía pública y los barrios para que los cordobeses puedan vivir en paz”.
Explica que ” nivel social la situación es crítica. Índices preocupantes de pobreza, marginalidad y una clase media en proceso de empobrecimiento y desaparición. La propuesta “Un giro hacia la dignidad” contempla: en educación concentrarnos en que -por lo menos- el 70% de los chicos que abandonaron, vuelvan al Colegio. Desplegar un Plan Intensivo de Alfabetización para garantizar que sepan leer y escribir. Que aprendan oficios y trabajos. Soy partidario que se reinstale el concepto de mérito”.
Más adelante, propone que “cada cordobés debe ser un paciente digno. No podemos hacer esperar a las personas por horas mendigando cobertura. Vamos a desarrollar la Historia Clínica Digital única, concentrando desde allí también el acceso a turnos. Garantizaremos más médicos distribuidos en toda la provincia y mucha atención a los dispensarios, en articulación con los municipios”.
Denuncia que “la economía de Córdoba hace 10 años que no crece” y afirma que “el problema es nacional, pero el gobierno provincial se ha quedado dormido. Mi propuesta es relanzar nuestro aparato productivo: salir a buscar dólares al mundo, exportar el doble en 4 años, triplicar el turismo internacional que nos visita y triplicar las exportaciones agropecuarias. Avanzar en la construcción de 25.000 viviendas sociales y alentar la creación de 50.000 puestos de trabajo. Eximir de Ingresos Brutos a las nuevas empresas que se creen y tomen empleados, por 2 años. Y llevar la cantidad de jóvenes del programa PPP de 15.000 a 30.000”.
También impulsa que el sector ganadero “duplique las cabezas en 4 años. Y ofrecer beneficios impositivos y crédito a las empresas que se creen y conviertan la materia prima en alimentos para exportar”.
Expresa más adelante que “en cuatro años, el 100% de los cordobeses va a tener acceso a Internet. Y el Aeropuerto de Córdoba abrirá la competencia a vuelos hacia los destinos estratégicos: Brasil, Estados Unidos, Europa y Asia. Con el Banco de Córdoba vamos a enfocarnos en financiar exportaciones, construcción y compra de tecnología. Vamos a atacar el “Costo Córdoba” con mucha firmeza, lo que incluye ordenar EPEC”.
Finalmente adelanta que “reducirá drásticamente la estructura política actual de 17 ministerios, 8 agencias, 3 secretarias y 3 delegaciones, a 9. Por supuesto, cortar el despilfarro en publicidad y también la corrupción, que no es poco”.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros