
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
El defensor del acusado de matar a la docente no se opuso a la resolución de la fiscalía. La etapa de instrucción está próxima a terminar, lo que daría lugar a la elevación de la causa.
POLICIALES - JUDICIALES 30/05/2023Quedó firme la prisión preventiva que dictó la fiscalía contra Santiago Campos Matos (37), el acusado de asesinar a Anahí Bulnes (36) en Córdoba. Se resolvió luego de una serie de pericias que determinaron que el hombre es imputable.
La defensa de Campos Matos no se opuso a la decisión judicial, por lo que continuará preso en el penal de Bouwer hasta que finalice el proceso. Anahí desapareció el 5 de diciembre de 2022 y, de acuerdo a la investigación, fue asesinada ese mismo día. El 26 del mismo mes quedó imputado Campos Matos.
El detenido se encuentra imputado de homicidio agravado por el contexto de género y de ser declarado culpable recibiría una pena de prisión perpetua, sin embargo desde la querella buscarán sumar "dos o tres agravantes más", según indicó a ElDoce.tv Daniela Morales Leanza, abogada de la familia de la víctima.
"Con este informe del perfil de Campos Matos, entiendo que podrían ampliarse los agravantes. Esto no cambia nada, enfrenta una prisión perpetua, pero la idea es que quede con dos o tres agravantes más", detalló.
Sobre el paso a la siguiente etapa del proceso, es inminente la elevación a juicio en un corto periodo de tiempo. Morales Leanza indicó que, para la querella, ese momento llegará "en un mes y medio o dos".
Reconoció que su idea es que suceda "cuando termine el operativo en Piedras Blancas", pero que "no darían los plazos". "Creemos que está dado para que se eleve en a lo sumo dos meses. Le dejamos claro a la familia de Anahí que la búsqueda seguirá pese a eso", agregó.
"Faltan diligencias probatorias y ya está, queda todo para elevar. Yo quiero que sea cuando termine la búsqueda, pero se vencen los plazos", dijo Morales Leanza.
Respecto al operativo en el enterramiento de residuos de Piedras Blancas, la abogada de la familia de Anahí precisó que los trabajos "aún no llegaron ni a la mitad". A su vez, destacó el "trabajo incesante" de los antropólogos en el predio.
Además reveló que las tareas "se aproximan" a la zona donde, de acuerdo a los cálculos, se encuentran los residuos de las recolecciones que se hicieron entre el 5 y el 8 de diciembre. Según la causa, esos días resultan claves porque se supone que Campos Matos arrojó los restos de Anahí en contenedores de basura de la vía pública.
"La búsqueda es larga y las pericias genéticas que se realizan demoran aproximadamente un mes para los resultados", explicó Morales Leanza. Más allá de esto, se mostró segura y fue convincente de cara a este final de la etapa de instrucción y la próxima elevación: "Yo sé que al juicio vamos a ir con una prueba encontrada en la búsqueda".
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.