
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Esta iniciativa busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia de entrenamiento para 15.000 jóvenes de 16 a 24 años.
CÓRDOBA02/05/2023El Ministerio de Empleo y Formación Profesional extendió el plazo de inscripción para el Programa Primer Paso hasta el próximo viernes 5 de mayo. Esta propuesta busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia de entrenamiento para 15.000 jóvenes de 16 a 24 años de la provincia de Córdoba.
La edición del PPP 2023-2024 tendrá una duración de 12 meses, con capacitaciones en diferentes temáticas sociolaborales y técnicas para los destinatarios y para las empresas/empleadores.
Quienes deseen postularse podrán hacerlo de forma online a través de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1. Para iniciar el trámite, deberán contar con CUIT de la empresa o comercio donde deseen realizar su práctica (la búsqueda del lugar de práctica es autogestiva).
Una vez completado el formulario con el CUIT, tendrán que contactarse nuevamente con la empresa para que acepte su solicitud. A partir de allí, la inscripción queda finalizada y pasa a la instancia de sorteo el 11 de mayo.
Por su parte, las empresas que quieran recibir postulantes del Programa Primer Paso deberán inscribirse mediante un formulario digital con CiDi Nivel 2 y compartir su CUIT con los interesados. Para que el proceso se complete, tendrán que aceptar a los postulantes desde su formulario y confirmar la inscripción.
Si querés saber más información, podés enviar un WhatsApp al 351 869-0655 o llamar al 0351 568-4750
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial