
Basura
La denuncia demanda que el schiarettismo "inmediatamente cese el uso" de la palabra 'Juntos' en su nueva denominación.
CÓRDOBA28/04/2023La alianza de Juntos por el Cambio (JxC) de Córdoba realizó una presentación ante la Justicia Electoral local para que ordene al espacio 'Hacemos Juntos por Córdoba', del gobernador Juan Schiaretti, que "inmediatamente cese el uso" de la denominación 'Juntos', al sostener se trata de una maniobra para "confundir al electorado", según informó una fuente partidaria.
Los apoderados de JxC presentaron la impugnación luego de que el oficialismo provincial decidió "mutar su denominación e identidad frente a la ciudadanía cordobesa" en las próximas elecciones locales del 25 de junio, sostiene el texto jurídico.
En ese sentido JxC solicita a la justicia electoral provincial que ordene de manera inmediata "el cese del uso de cualquier expresión 'Juntos'".
Añade que esa similitud "agravia a la alianza Juntos por el Cambio", y que además "vulnera el ejercicio de sus derechos reconocidos por el nombre inscripto y degradan los derechos políticos del electorado".
JxC, que lleva como candidato a gobernador al senador nacional Luis Juez (Frente Cívico), inscribió la coalición al vencimiento del plazo para presentar alianzas para las elecciones provinciales, del 25 de junio.
Mientras que el espacio de supremacía justicialista denominado "Hacemos por Córdoba", que lidera Schiaretti y que tiene como candidato a gobernador al intendente capitalino Martín Llaryora, fue inscripto con la nueva denominación de "Hacemos Juntos por Córdoba".
El Juzgado Electoral, el pasado martes, se expidió favorablemente en una presentación de JxC ante una situación similar, y ordenó al peronismo modificar la denominación "Juntos Hacemos por Calera" y quedó con su denominación anterior: "Hacemos por Córdoba".
En las elecciones del 25 de junio se elegirán gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.
Fuente: Télam
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida