
Asignaciones familiares: quiénes cobran los $82 mil extras que entrega Anses
POLÍTICA - ECONOMIA09/04/2025Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Según informo la Afip, alcanzó los $2,3 billones en marzo. El impuesto que registró una variación superior al promedio fue Bienes Personales.
POLÍTICA - ECONOMIA04/04/2023La recaudación tributaria ascendió a 2,3 billones de pesos en marzo, una cifra que implica un aumento de 88,3% respecto de igual mes del año pasado, impulsada por los gravámenes asociados al mercado interno y al empleo, que registraron variaciones interanuales por encima del promedio, en contraposición a los vinculados al comercio exterior, según informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los impuestos que registraron una variación superior al promedio fueron: Bienes Personales (+166,83%), Internos Coparticipados (+147,94%), Créditos y Débitos en Cta. Cte. (+122,14%), IVA (+120,56%), Sistema Seguridad Social (+113,03%), Otros coparticipados (+101,12%) y Ganancias (+93,65%).
"Como se puede observar, tanto los impuestos aplicados sobre la actividad doméstica como las fuentes contributivas de la seguridad social presentan variaciones interanuales muy superiores al promedio de la recaudación del trimestre", señaló el organismo tributario.
En cambio, los ingresos vinculados al comercio exterior mostraron un fuerte retroceso -Derechos de Exportación (-64,62%) y Derechos de Importación y Tasa Estadística (+71,41%)- frente a marzo de 2022, debido a menores volúmenes declarados en las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) correspondientes principalmente a trigo y derivados de la soja, por efecto de la sequía y la finalización del Programa de Incremento Exportador -o dólar soja- que generó un adelantamiento de las exportaciones que suelen liquidarse en estos meses.
"Si se excluyera del análisis a los recursos aduaneros (que incluyen los tributos Derechos de Exportación, Derechos de Importación, Tasa Estadística y las percepciones efectuadas en Aduana de IVA, Ganancias, Internos y Combustibles), la recaudación de marzo habría crecido un 121,1% interanual", afirmó la AFIP, al destacar el efecto que causó la merma en el comercio exterior sobre la recaudación tributaria.
Fuente: Télam
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.