
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Además, se notificó acerca de los resultados de la investigación que se lleva adelante con la Comisión Municipal de la Memoria, y sus implicancias en la Causa Gutiérrez.
CÓRDOBA22/03/2023En el marco de la Semana de la Memoria, este lunes en el rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, legisladores provinciales estuvieron presentes en la apertura de archivos correspondientes al período del último proceso militar y de los resultados de la investigación que se lleva adelante con la Comisión Municipal de la Memoria, y sus implicancias para la causa Gutiérrez.
Cabe recordar, que esta causa reúne la mayoría de los delitos de lesa humanidad cometidos en la ciudad de Río Cuarto y región, constituyéndose como la mega causa del sur de la provincia de Córdoba.
Dicha jornada estuvo organizada por la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Córdoba y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Río Cuarto.
El acto estuvo encabezado por el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere; el legislador vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos, Leandro Carpintero y el subsecretario de Derechos Humanos, Maximiliano Luna.
También, estuvieron presentes los legisladores: Franco Miranda, Adrián Scorza, Milena Rosso, Victoria Busso, Liliana Abraham, María Guirardelli, Benigno Antonio Rins y Juan Jure; la Vocal del directorio la Agencia Córdoba Joven, Magali Rojo; el delegado de la Agencia Córdoba Deportes, Joaquín De Haes, integrantes de organismos de Derechos Humanos y demás funcionarios provinciales y municipales.
En la oportunidad, el legislador Leandro Carpintero, se refirió a la reunión y sostuvo: “En el marco de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Córdoba, legisladores de varios puntos de la provincia, tuvimos una reunión con las autoridades de la UNRC y con la Comisión Municipal de la Memoria, en la que se nos comentó sobre la investigación que se está haciendo entorno a los archivos de la Universidad, pertenecientes a la última dictadura militar”.
Y agregó: “Se nos informó los resultados de la investigación respecto a los delitos de lesa humanidad que ocurrieron y tuvieron epicentro en la ciudad y que son material importante para la causa judicial Gutiérrez que está en pleno proceso de investigación”.
Por su parte, Roberto Rovere, destacó: “Para nosotros es importante ponernos a disposición respecto de este tema. Es fundamental conocer nuestra historia y que la Universidad tenga un mayor conocimiento de lo que fue su historia durante el periodo del proceso militar”.
Según comentaron los investigadores, hasta el momento se han analizado más de 15.000 fichas, 13.000 expedientes y 1.000 resoluciones rectorales que han permitido la reconstrucción del modo en que se llevó a cabo el terrorismo de estado en la casa de altos estudios y han servido para incorporar prueba documental a la Causa Gutiérrez.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana