
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
Se encuentran imputados de homicidio culposo por la muerte del subteniente oriundo de Holmberg. La familia pidió una acusación más severa.
POLÍTICA - ECONOMIA14/03/2023La muerte de Matías Ezequiel Chirino (22) volvió a poner bajo la lupa viejas prácticas reprochables dentro del Ejército. El joven oriundo de Holmberg había ingresado a su primer destino oficial, el Grupo de Artillería de Monte 3 de la ciudad correntina de Paso de los Libres cuando lo mataron en una "fiesta de bautismo".
Su familia denunció que junto con otros dos subtenientes que hacían sus primeros pasos en la fuerza armada fueron obligados a beber alcohol en exceso y hasta los hicieron tirar a una pileta a pesar del frío intenso.
Después del fatal desenlace del 19 de junio de 2022, la Justicia Federal de Paso de los Libres procesó a los nueve oficiales acusados de matar a Chirino. El juez Gustavo Fresneda mantuvo la imputación de homicidio culposo para todos ellos.
Además se encuentran imputados de abuso de autoridad por los excesos cometidos contra Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, los compañeros del joven fallecido.
Los procesados son los capitanes Claudio Andrés Luna, Rubén Darío Ruiz y Hugo Reclus Martínez Tárraga. A estos se agregaron los tenientes Darío Emmanuel Martínez, Exequiel Emmanuel Aguilar y Franco Damián Grupico, y los subtenientes Facundo Luis Acosta, Gerardo Sebastián Bautista y Claudia Daniela Cayata. Todos están libres.
El abogado querellante, Enrique Novo, sostuvo que "la familia está satisfecha por el trabajo realizado en lo que respecta a la investigación y acreditación de los hechos", sin embargo plantearon sus objeciones respecto al delito adjudicado y reclaman que les apliquen la figura de homicidio simple o agravado.
"Centró su decisión, de manera arbitraria, en una supuesta violación del 'deber de cuidado' de los imputados, poniendo bajo la alfombra las conductas sádicas y abusivas iniciales de los mismos", manifestó el letrado.
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.
A trabajar
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor