
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
Se encuentran imputados de homicidio culposo por la muerte del subteniente oriundo de Holmberg. La familia pidió una acusación más severa.
POLÍTICA - ECONOMIA14/03/2023La muerte de Matías Ezequiel Chirino (22) volvió a poner bajo la lupa viejas prácticas reprochables dentro del Ejército. El joven oriundo de Holmberg había ingresado a su primer destino oficial, el Grupo de Artillería de Monte 3 de la ciudad correntina de Paso de los Libres cuando lo mataron en una "fiesta de bautismo".
Su familia denunció que junto con otros dos subtenientes que hacían sus primeros pasos en la fuerza armada fueron obligados a beber alcohol en exceso y hasta los hicieron tirar a una pileta a pesar del frío intenso.
Después del fatal desenlace del 19 de junio de 2022, la Justicia Federal de Paso de los Libres procesó a los nueve oficiales acusados de matar a Chirino. El juez Gustavo Fresneda mantuvo la imputación de homicidio culposo para todos ellos.
Además se encuentran imputados de abuso de autoridad por los excesos cometidos contra Jorge Manuel Chaile y Rufino Ezequiel Meza, los compañeros del joven fallecido.
Los procesados son los capitanes Claudio Andrés Luna, Rubén Darío Ruiz y Hugo Reclus Martínez Tárraga. A estos se agregaron los tenientes Darío Emmanuel Martínez, Exequiel Emmanuel Aguilar y Franco Damián Grupico, y los subtenientes Facundo Luis Acosta, Gerardo Sebastián Bautista y Claudia Daniela Cayata. Todos están libres.
El abogado querellante, Enrique Novo, sostuvo que "la familia está satisfecha por el trabajo realizado en lo que respecta a la investigación y acreditación de los hechos", sin embargo plantearon sus objeciones respecto al delito adjudicado y reclaman que les apliquen la figura de homicidio simple o agravado.
"Centró su decisión, de manera arbitraria, en una supuesta violación del 'deber de cuidado' de los imputados, poniendo bajo la alfombra las conductas sádicas y abusivas iniciales de los mismos", manifestó el letrado.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo