
Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
La movilización será en la Plaza Cívica a las 19:30 horas
LOCALES06/03/2023Este miércoles 8 de marzo el movimiento feminista se re-encuentra por 7° vez en las calles de San Francisco, nos organizamos, paramos y salimos a marchar por los derechos de las mujeres. La movilización se congregará a las 19:30 en la Plaza Cívica.
En apenas 65 días que lleva el año 2023 se cometieron 39 femicidios y 93 intento de femicidio en el país, de ellos seis femicidios y transfemicidios ocurrieron en la provincia de Córdoba. Además, 36 de ellos se ejecutaron de manera directa, uno vinculado de niñas o mujeres, y uno vinculado de niños o varones.
El 13% de ellas había denunciado a su agresor y contaban con medidas de restricción de acercamiento, mientras que el 25 por ciento de las mujeres contaba con un botón antipánico. Las herramientas del sistema judicial han probado ser ineficientes a la hora de protegernos. Es necesario repensar es sistema judicial desde una perspectiva feminista, vinculando las políticas publicas y los operadores que aplican las leyes.
Hace menos de una década eran comunes las felicitaciones y regalos por el 8 de marzo. Sin embargo, esa visión cambió de a poco y en la actualidad los regalos de bombones o flores para el día de la mujer son mirados con otros ojos, ya que el pedido del movimiento feminista es que la fecha —lejos de festejarse— se tome como una jornada de reivindicación de las luchas por la ampliación de derechos para las mujeres.
Ese cambio se dio tras la concentración del Ni Una Menos de 2015. Esa protesta masificó el reclamo para terminar con la violencia hacia las mujeres en Argentina, y el caso que encabezó la marcha fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que fue asesinada por su pareja cuando cursaba el tercer mes de embarazo.
En aquel momento el reclamo de Justicia se manifestó en más de 80 ciudades de Argentina. Al año siguiente la convocatoria del Ni Una Menos se replicó en varios países de Latinoamérica.
Expansión
Violencia urbana
Una decisión que provoca polémica
Los misterios de la vida
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Los misterios de la vida
Detenido en la prisión de San Francisco
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
La víctima está grave en el Hospital