
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
La fiscal Pérez Moreno ya elevó el pedido de autorización para el rastrillaje a la Fiscalía General. Participarán integrantes del EAAF y grupos especiales de la Policía de Córdoba.
POLICIALES - JUDICIALES 16/02/2023Según el análisis de distintos informes solicitados por la fiscal Eugenia Pérez Moreno, los restos de Anahí Bulnes podrían estar en una planta de compostaje ubicada en el predio de enterramiento sanitario de Piedra Blanca, a 8 kilómetros de la ciudad de Córdoba en dirección sur.
Anahí es una docente de barrio San Vicente, que permanece desaparecida desde el 5 de diciembre de 2022.
La causa está caratulada como "homicidio agravado por violencia de género" y está imputado el cocinero Santiago Campos Matos, última persona que vio a Anahí con vida ingresando a su departamento ubicado en Santiago del Estero y Olmos, en el centro de la ciudad.
El pedido de rastrillaje en Piedra Blanca está vigente desde diciembre. La abogada de la familia Bulnes, Daniela Morales Leanza, sostiene que realizarlo es clave para obtener más información sobre qué ocurrió con Anahí, puesto que el día de la desaparición se registró a Campos Matos saliendo de allí con bolsas de residuos y mochilas.
En esta planta de compostaje se deposita basura de la ciudad de Córdoba y de otras localidades. Cuenta con un sistema de depósito por el cual los residuos se guardan por lotes, lo que permite la trazabilidad y la ubicación de los sectores en que se realiza el enterramiento cada día.
Los informes de los especialistas indicaban que el rastrillaje generaría un riesgo de impacto ambiental alto, y también un peligro sanitario importante para los agentes que intervinieran en la tarea, por lo que se fueron disipando las oportunidades de que el operativo finalmente se realizara.
Sin embargo, la fiscal Pérez Moreno ya elevó el pedido de autorización para ejecutar el relevamiento a la Fiscalía General, y recientemente se enviaron los oficios al Tribunal Superior. Esto permitirá la articulación de esfuerzos con los organismos del Poder Ejecutivo, para poder realizar el rastrillaje.
Participarán de la tarea integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y grupos especiales de la Policía de Córdoba.
FUENTE: EL RESALTADOR
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.