
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
En Guiñazú volvieron a movilizarse por el adolescente asesinado en Jesús María. Hay ocho involucrados, de los cuales seis están detenidos.
CÓRDOBA09/02/2023Este miércoles se cumplió un mes del crimen de Agustín Ávila en Jesús María. El chico de 16 años fue asesinado en la madrugada del 8 de enero en inmediaciones al Anfiteatro José Hernández, donde se estaba realizando el tradicional Festival Nacional de Doma y Folklore.
De acuerdo a la recopilación de los hechos, una banda de entre 15 y 20 personas quisieron robarle una gorra, lo golpearon y apuñalaron. Agustín murió tras recibir una herida de arma blanca en la zona del cuello.
El pedido de justicia volvió a resonar en las útlimas horas en Guiñazú, el lugar ya elegido por vecinos, familiares y amigos de la víctima. En ese sector del norte de la ciudad de Córdoba, decenas de personas marcharon otra vez a un mes del asesinato.
Como ya ocurrió en las anteriores movilizaciones, estuvieron presentes la madre de Agustín y su pareja, quien lo crió desde pequeño. Reafirmaron la necesidad de "agilizar" la investigación. Ambos sostienen que al adolescente lo mataron "entre 15 y 20 personas".
En diálogo con ElDoce.tv, el fiscal de Jesús María, Guillermo Monti, confirmó que hay ocho jóvenes que están siendo investigados por el crimen, de los cuales seis se encuentran detenidos. La mayoría son menores de edad.
Monti indicó que los mayores de edad sospechosos ya brindaron declaración ante la Justicia. A los que son menores de 18 años se les atribuye activamente la participación en el hecho.
Sobre nuevas detenciones, indicó que "no se pueden descartar porque se sigue analizando material" de aquella madrugada. "Estamos todavía recibiendo información sustancial de Policía Judicial", agregó el fiscal.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana