
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gobernador hablará en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la ciudad de Buenos Aires, ante 120 empresarios.
CÓRDOBA08/02/2023El gobernador Juan Schiaretti disertará este miércoles, a las 11.30, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según la información distribuída desde el Centro Cívico, el mandatario cordobés hablará ante más de 120 representantes de las pequeñas y medianas empresas del comercio, la industria, las economías regionales, el turismo y la construcción, de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.
Estarán presentes las principales autoridades de entidad empresaria, encabezadas por su presidente Alfredo González, quien dará las palabras de apertura; el secretario general, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; y los vicepresidentes Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández.
La reunión con empresarios de la pequeña y mediana empresa, debe inscribirse en la decisión de Schiaretti de proyectarse a la arrena política nacional. El mandatario provincial anunció la conformación de un nuevo espacio político que él mismo deginió "fuera de la grieta". En este sentido, ya hizo acuerdos con Juan Manuel Urtubey (ex gobernador de Salta); con Alberto Rodríguez Saá (gobernador de San Luis); con Mónica Fein (ex intendenta de Rosario y presidenta del Partido Socialista); y la última foto, de la semana pasada, del encuentro con el ex presidente Eduardo Duhalde.
Fuente:la nueva mañana
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente