
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La movilización se llevó a cabo en Guiñazú. Vanesa dijo que hay varios implicados más aparte de los siete investigados hasta el momento.
CÓRDOBA26/01/2023Este miércoles se desarrolló una nueva marcha como pedido de justicia por el crimen de Agustín Ávila, el chico de 16 años que fue asesinado el pasado 8 de enero en inmediaciones al Anfiteatro José Hernández de Jesús María.
La movilización se llevó a cabo en barrio Guiñazú, en el extremo norte de la ciudad de Córdoba. Participaron vecinos, amigos y familiares de Agustín. Desde la avenida Juan B Justo, la madre de la víctima habló con Telenoche y exigió respuestas de la Justicia.
Vanesa Arrieto reiteró que a su hijo lo mataron "entre 15 y 20 personas". Cabe recordar que en las últimas horas un adolescente de 13 años fue implicado en la causa y se convirtió en el séptimo investigado por la fiscal Fabiana Pochettino.
El Juzgado de Menores quien determine su situación, si debe ser o no trasladado al Complejo Esperanza o algún otro centro de contención de menores. Por el momento se le atribuyó el delito de robo.
"Queremos que nos escuchen, que se haga justicia, que todo esto no quede en la nada", dijo la mamá de Agustín durante la marcha. "No son seis o siete, los culpables son más y no nos vamos a quedar con esto nomás", agregó.
Arrieto apuntó que a su hijo lo asesinaron "en patota" y reclamó que aunque sean menores de edad "tiene que haber un castigo". "Si por ser menores los vamos a dejar que hagan lo que quieran, van a salir a matar todos los días", indicó.
Por su lado, Luciano González, pareja de la madre de Agustín, dijo que la investigación "viene bien" pero que "tiene que caer más gente". "Queremos que caigan todos. Mayores y menores que estuvieron ahí, todos tienen que pagar, y como sea", sostuvo el hombre.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana