
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Se trata de la solicitud que deben realizar quienes realicen viajes programados a provincias con convenios. De esta manera se accede a la cobertura en casos de urgencias y/o emergencias, durante un lapso no mayor a tres meses. El trámite se realiza de manera simple y rápida a través del Portal de Autogestión.
CÓRDOBA18/01/2023La Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) informa que ya se encuentra disponible en el Portal de Autogestión, el trámite mediante el cual la comunidad afiliada puede tramitar la Carta en Tránsito por viajes programados.
Para ello, es necesario que la persona afiliada acceda al Portal, con su CiDi nivel 2, y en el recuadro “Trámites web” haga click en “Portal de Trámites” y luego en “Informe de Afiliado en Tránsito (Carta de Tránsito)”.
El trámite en cuestión es necesario para poder acceder a la cobertura, en aquellas provincias con las que se tiene convenio, en casos de urgencias y/o emergencias en un lapso no mayor a tres meses; quedando exceptuada la cobertura de medicamentos, de odontología o de alta complejidad.
Luego de completar los diferentes datos que se van solicitando, como la selección de afiliados, fecha de viaje y provincias que se visitarán, se deberá registrar e iniciar el trámite; para así posteriormente informar vías de contacto, aceptar las condiciones y confirmar lo realizado.
Finalmente, se da la opción de descargar el documento de la Carta de Afiliado en Tránsito, el cual deberá ser presentado oportunamente, en la obra social de la provincia que se visite.
Si al momento de requerir atención médica, la persona afiliada ya se encuentra fuera del territorio provincial, debe comunicarse con el Centro de Atención al Afiliado llamando al 0800 888 2776, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; vía correo electrónico a [email protected]; o a través de los perfiles de Apross en Facebook, Twitter o Instagram.
En el caso que se tenga una urgencia un fin de semana o feriado, tendrá que presentarse el primer día hábil posterior a la urgencia, en la obra social de la provincia en la que se encuentre, con la correspondiente Carta en Tránsito y el certificado médico de dicha atención.
Para conocer las provincias con convenio y demás información respecto a la Cobertura fuera de Córdoba, visitar este link, o comunicarse vía correo electrónico a [email protected]
Teléfono: 0800 888 2776
Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales: En Facebook, Twitter e Instagram, @AprossCba
Whatsapp: 3518671288
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz