
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
El mandatario porteño reiteró que "hubo una declaración contundente" de toda la coalición opositora contra el juicio que será "traducida" al Congreso.
POLÍTICA05/01/2023El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que la "declaración contundente" de Juntos por el Cambio en rechazo al juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia se replicará a la hora de las votaciones en el Congreso.
El funcionario también reiteró su apoyo al ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, quien ayer anunció que tomará licencia luego de filtrarse chats que lo vinculan a Silvio Robles, funcionario cercano al titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.
"Aunque el kirchnerismo quiera anular uno de los tres poderes no lo vamos a permitir. Vamos a oponernos en el Congreso. No vamos a permitir que se lleven puesta la república", indicó Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa en una escuela del barrio porteño de San Telmo.
Para el alcalde porteño el juicio político que ayer impulsó el presidente Alberto Fernández junto a gobernadores contra los integrantes del máximo tribunal es "una locura" y se trata de un "nuevo ataque a la Justicia".
"Una semana después de desconocer un fallo de la Corte, el Presidente acompañado por algunos gobernadores dijeron 'esta Corte no nos gusta, cambiemos a todos los jueces'. No tienen el poder absoluto", apuntó.
En ese sentido, el mandatario porteño reiteró que "hubo una declaración contundente" de toda la coalición opositora contra el juicio político que será "traducida" al Congreso.
"El kirchnerismo quiere pasar por encima de las leyes y cambiar al árbitro, que en una república como la nuestra es la Justicia. Nos vamos a quedar sin Argentina si seguimos con esta violación sistemática de las normas", resaltó.
Asimismo, Rodríguez Larreta ratificó su respaldo al ministro D'Alessandro, quien anunció su decisión de pedir licencia mientras "pone a disposición" información sobre la filtración de conversaciones con Robles.
Además de los chats con el colaborador de Rosatti, D'Alessandro también está implicado en otras conversaciones que trascendieron con jueces federales, el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques y directivos del Grupo Clarín para acordar una estrategia de encubrimiento por un viaje realizado en octubre a la residencia del empresario británico Joe Lewis en Lago Escondido, Bariloche.
Argumentó que "hubo un hackeo del teléfono de D'Alessandro. Le robaron la línea telefónica. Le sacaron los chats del Telegram. A partir de eso armaron un montaje manipulando información. Lo más grave es que violaron el derecho a la intimidad".
Para el jefe del Gobierno porteño, esta filtración en la que el ministro en uso de licencia conversa con Silvio Robles, colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y con el empresario Marcelo Violante, quien tenía a cargo el sistema de acarreo de la Ciudad, se enmarcan en una "operación del kirchnerismo".
"Confío en D'Alessandro, apoyo y valoro todo el trabajo que vine haciendo al frente del Ministerio de Seguridad, pero también respeto su decisión de tomar una licencia y poner a disposición toda la información para desenmascarar esto", explicó Larreta en la conferencia de prensa.
Fuente: Télam
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento