
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
En Marzo y Abril las lluvias serán intensas
CÓRDOBA28/12/2022
Pérez Darío Eduardo
El Director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Mario Navarro, habló con Radio República y pronosticó un cambio de tendencia en el clima. “La primera semana de enero vendrá con inestabilidad, con lluvias y tormentas que van a estar afectando todo el centro este y noreste de la provincia de Córdoba”, adelantó Navarro. Explicó que habrá un cambio de tiempo el jueves 29, el sábado 31, el lunes 2 de enero, el jueves 5 de enero y así sucesivamente. “Empieza de menor a mayor las precipitaciones y todas las lluvias y las tormentas que vamos a ir teniendo a lo largo del mes de enero, serán en promedio entre 15 o 25 milímetros. Puede haber algunas tormentas localmente fuertes entre el 4 y 9 de enero”, indicó.
El profesional fue uno de los pocos meteorólogos que sostuvo que “empezamos con una neutralidad débil como la que tenemos en este momento, que estamos con el cronograma en la línea del ecuador en -0.5 o 0.6 y este mes de enero aumenta a -0.3 después tendremos -0.1 o 0.00 en febrero y después +0.2 neutralidad moderada”. “Será un niño débil por lo que entre neutralidad moderada y niño débil, se va a afianzar en marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2023 totalmente diferente a los años anteriores”, señaló Navarro agregando que caerán entre 80, 110 milímetros para enero, 120 a 170 para febrero y entre 180 o 250 para marzo y abril 230 milímetros”. Anticipó que “marzo y abril serán la vedette del año próximo en el centro del país. Abril hace más de 37 años que no se da este volumen de lluvias que se espera”. “Parte de marzo y abril habrá lluvias muy buenas y excepcionales”, dijo Navarro.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.