
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
En Marzo y Abril las lluvias serán intensas
CÓRDOBA28/12/2022El Director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes, Mario Navarro, habló con Radio República y pronosticó un cambio de tendencia en el clima. “La primera semana de enero vendrá con inestabilidad, con lluvias y tormentas que van a estar afectando todo el centro este y noreste de la provincia de Córdoba”, adelantó Navarro. Explicó que habrá un cambio de tiempo el jueves 29, el sábado 31, el lunes 2 de enero, el jueves 5 de enero y así sucesivamente. “Empieza de menor a mayor las precipitaciones y todas las lluvias y las tormentas que vamos a ir teniendo a lo largo del mes de enero, serán en promedio entre 15 o 25 milímetros. Puede haber algunas tormentas localmente fuertes entre el 4 y 9 de enero”, indicó.
El profesional fue uno de los pocos meteorólogos que sostuvo que “empezamos con una neutralidad débil como la que tenemos en este momento, que estamos con el cronograma en la línea del ecuador en -0.5 o 0.6 y este mes de enero aumenta a -0.3 después tendremos -0.1 o 0.00 en febrero y después +0.2 neutralidad moderada”. “Será un niño débil por lo que entre neutralidad moderada y niño débil, se va a afianzar en marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2023 totalmente diferente a los años anteriores”, señaló Navarro agregando que caerán entre 80, 110 milímetros para enero, 120 a 170 para febrero y entre 180 o 250 para marzo y abril 230 milímetros”. Anticipó que “marzo y abril serán la vedette del año próximo en el centro del país. Abril hace más de 37 años que no se da este volumen de lluvias que se espera”. “Parte de marzo y abril habrá lluvias muy buenas y excepcionales”, dijo Navarro.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas