
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El sargento Ramón Carlos David Cano recibió la pena de dos años y 4 meses de cárcel de prisión por el delito de “abuso de autoridad reiteradas”. Además se lo inhabilitó de la función policial por 4 años y 8 meses.
CÓRDOBA05/12/2022La Cámara Décima del Crimen condenó a un policía por negarse a recibir una denuncia por violencia de género. Se trata del sargento Ramón Carlos David Cano quien recibió la pena de dos años y 4 meses de cárcel de prisión por el delito de “abuso de autoridad reiteradas”. Además se lo inhabilitó de la función policial por 4 años y 8 meses.
Cuando quede firme la condena, Cano deberá pasar en prisión efectiva 8 meses, al tratarse de una pena menor de 3 años.
El sargento se desempeñaba como auxiliar de la Policía Judicial en la comisaría de Salsipuedes y en tres oportunidades se negó a recibir una denuncia de una mujer hacia su pareja, por violencia de género.
El caso fue presentado por exfiscal de violencia de género Bettina Croppi. El Tribunal recomendó a la Jefatura de Policía que extreme las medidas para que los integrantes de las fuerza tomen fiel conocimiento de las prácticas establecidas por el protocolo de actuación policial sobre la actuación de sumariantes y de la Ley Micaela, detalló un móvil de radio Universidad.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente