
Basura
La trabajadora de la Escuela de Aviación Militar Ivana Módica fue asesinada por quien era su pareja, el ex vicemodoro de la Fuerza Aérea Javier Galván el 11 de febrero de 2021.
CÓRDOBA10/11/2022Este jueves terminó el juicio por el femicidio de Ivana Módica, trabajadora civil de la Escuela de Aviación Militar, asesinada el 11 de febrero de 2021 por quien era su pareja, el ex vicecomodoro de la Fuerza Aérea de Córdoba, Javier Galván.
El expiloto fue condenado, por unanimidad, por un jurado popular de 10 personas, a la pena máxima: la prisión perpetua. En su veredicto, el jurado culpó al hombre de 45 años por el delito de “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género”.
Es decir, tal como lo había solicitado la querella desde un primer momento y como lo pidieron sus compañeras de la Escuela de Aviación Militar y su familia en numerosas marchas y manifestaciones. Es por ello que la sentencia fue celebrada, ya que echó por tierra el intento del abogado defensor del femicida, de cambiar la carátula a un homicidio sin el agravante de la mediación de violencia de género.
El juicio oral comenzó el jueves 3 de noviembre y concluyó en esta segunda audiencia, donde se leyeron los alegatos y tuvo lugar la sentencia. Se llevó adelante en la Cámara en lo Criminal y Correccional de los Tribunales de Cruz del Eje.
Ahora el ex militar deberá cumplir al menos 30 años de prisión efectiva en la cárcel de Bouwer y con la sentencia ya emitida la Fuerza Aérea debería quitarle el sueldo, que actualmente continuó cobrando, por no existir condena.
Además, la Justicia determinó que Galván deberá pagarle 600 mil pesos a la familia de Ivana a modo de resarcimiento económico por el daño ocasionado.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida