
Todos los gastos hechos con tarjetas de turistas extranjeros se liquidarán en dólar MEP
Este mecanismo hará mas transparente la operatoria del turismo, ya que los en lugar de cambiar sus billetes en el mercado informal, y pagar en efectivo tanto en restaurantes como comercios, ahora lo podrán hacer con crédito o débito.
POLÍTICA - ECONOMIA03/11/2022
El Gobierno habilitará a partir del viernes que todos los gastos que los turistas extranjeros realicen en el país con tarjeta de crédito o de débito se liquiden al valor del dólar en mercado bursátil (MEP), que es mayor al del dólar oficial del mercado único de cambios.
La resolución con la que se implementará este mecanismo será publicada mañana por el Banco Central, para que entre en vigencia con el primer minuto del viernes, informaron esta tarde fuentes oficiales.
De esta manera, las operadoras de tarjetas de crédito, en lugar de liquidar las operaciones a través de dólar oficial, que este miércoles cerró por encima de $164 por unidad, lo podrán hacer a través del dólar MEP, a $290.
Este mecanismo, además, hará mas "transparente" la operatoria del turismo, ya que los visitantes en lugar de cambiar sus billetes en el mercado informal, y pagar en efectivo sus cuentas tanto en restaurantes como comercios, ahora lo podrán hacer con sus tarjetas.
Las operadoras de estas tarjetas, a su vez, tendrán cinco días para liquidar los dólares que reciben de sus clientes ya sea a través del dólar oficial o en el mercado bursátil con el MEP, que se opera contra títulos privados que cotizan en la Bolsa de Comercio.
Según cifras que maneja el Ministerio de Turismo, hasta ahora las tarjetas declaraban operaciones por un monto estimado de US$ 30 millones por mes.
Con esta nueva operatoria la facturación podría trepar a US$ 250 millones.
También estimaron que ingresaron al país US$ 2.500 millones por el turismo receptivo, pero la venta de dólares en el mercado libre y la utilización de esos pesos para hacer transferencia solo dejaron un ingreso del 15% de ese total ingresado.
En este marco, confían en recaudar unos US$ 1.000 millones en estos últimos dos meses del año antes del inicio de la temporada alta, en la que se espera el arribo de turistas de Europa, que tienen una presencia en torno al 50% respecto a la que existía antes de la pandemia, y que no son tan afectos a utilizar dinero de "contado" como sucede con los de los países limítrofes.
Las fuentes remarcaron que quedan exceptuados de esta medida los residentes en Argentina que posean una tarjeta de crédito o de débito emitida en el exterior.
Desde el Ministerio de Economía confían en que esta medida "empuje la reducción de la brecha por una mayor oferta de dólares", en el MEP.


YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
POLÍTICA - ECONOMIA01/07/2025Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.

Demoledor diagnóstico de los gremios industriales contra el gobierno de Milei
POLÍTICA - ECONOMIA26/06/2025La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.

Aumentó la desocupación en el 2025: el desempleo en el Gran Córdoba llegó el 9,2%
POLÍTICA - ECONOMIA20/06/2025La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pronto en San Francisco: Cabify debuta en Rio Cuarto con una fuerte promoción para los conductores
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba





Así funciona el Complejo donde fue trasladado el menor que ultimó a Guille Chiarotto
Criminalidad juvenil

Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar