
Recolección de residuos:Trabajo a reglamento y pedido de mejoras en el basural
Los reclamos del SURRBAC
Las cortinas forestales reducen la velocidad de los vientos, el movimiento del suelo y la erosión. También permiten conservar la humedad del suelo, reducir la acción mecánica del viento en los cultivos, disminuye la dispersión del polvo en camino interno y regula condiciones de microclima.
LOCALES02/11/2022El concejal Andres Romero presentó un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para la creación efectiva de una cortina forestal en San Francisco. En realidad el proyecto incorpora un nuevo artículo a una ordenanza que ya existe hace 15 años.
Que la ordenanza 5531 sancionada en el año 2006, posiciono a San Francisco como uno de los primeros municipios en regular la aplicación de fitosanitarios o agroquímicos a los fines de prevenir los graves inconvenientes sanitarios y ambientales que pueden producirse ante el uso incorrecto de estos productos, consecuencias nocivas que solo puede ser evitadas por medio de la regulación y control del municipio.
Esta ordenanza establece una “ZONA DE RESGUARDO AMBIENTAL” conformada por la propia planta urbana o núcleos poblacionales de esta ciudad -entendiéndose por tales aquellos donde habitan personas, en forma permanente, con más un radio de quinientos metros (500 m.) a partir del límite de la referida planta urbana o núcleos poblacionales, donde se prohíbe la aplicación de todo tipo de producto químico o biológico de uso agropecuario.
Desde esta zona de resguardo hasta un radio de mil metros (1000 m) contados a partir de dicha zona o hasta el límite de la jurisdicción territorial municipal cuando éste fuere menor, existe un área de aplicación restringida y fiscalizada.
El edil propone incorporar a la ordenanza la necesidad de establecer cortinas forestales en los campos o inmuebles de producción agropecuaria linderos o dentro de la zona de resguardo ambiental, que previo estudio de la autoridad de aplicación se proyecte en el sector periurbano de la ciudad en un trabajo mancomunado con los propietarios agropecuarios.
De esta manera podrán funcionar como una barrera natural para frenar las partículas de fitosanitarios en las construcciones inmediatas, siendo además de vital importancia el comportamiento como testigo de las especies arbóreas ante los efectos de la utilización de agroquímicos pudiendo reaccionar –ante su incorrecta aplicación- dando señales de alerta.
Las cortinas forestales tienen entre otros beneficios la reducción de la velocidad de los vientos, el movimiento del suelo y la erosión. También permite conservar la humedad del suelo, reducir la acción mecánica del viento en los cultivos, disminuye la dispersión del polvo en camino interno y regula condiciones de microclima.
Los reclamos del SURRBAC
No todo tiempo pasado fue mejor
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades
Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.