
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba. Los focos se habían iniciado a primera hora de la tarde del martes.
CÓRDOBA02/11/2022La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba informó entrada la noche de este martes que quedaron controlados los incendios registrados en el paraje El Durazno, jurisdicción de Tanti, y Cuesta de Brochero, zona de Traslasierra. Ambos focos se desataron durante las primeras horas de la tarde de este martes.
En El Durazno trabajaron ocho cuarteles de bomberos (Icho Cruz, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Tanti, Cosquín, La Falda, Villa Carlos Paz y Valle Hermoso), además de integrantes del Etac de Punilla y de Sierras Chicas. Asimismo, colaboran desde el aire dos aviones hidrantes.
En el sector afectado por el incendio hay monte nativo, pastizales y forestación. Las llamas quemaron un pinar y pajonales.
En Cuesta de Brochero se desplegaron bomberos voluntarios de diversos cuarteles y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) provincial.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático recordó que el riesgo de incendios es “muy alto”.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.