
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
A ocho meses de las elecciones para gobernador/a e intendente/a
POLÍTICA29/10/2022A 8 meses de elegir a la persona que gobernará la provincia y la municipalidad, Martín Llaryora y Damián Bernarte apuntan sus campañas en la búsqueda del voto evángélico con propuestas y concesiones para que los pastores sugieran a sus seguidores poner la cruz al lado de su foto en la temida boleta-trampa que una vez más se volverá a utilizar .
Esta semana en el concejo de la capital se conoció un proyecto de Martín L. para que unos 600 templos evangélicos pasen a ser centros de atención para el tratamiento de adicciones o momentos de zozobra y para lo cual se le entregaría una cantidad de dinero, mientras tanto en San Francisco, Bernarte ya confirmó que habra una plaza exclusiva para cultos evángelicos en barrio Bouchad, intersección de las calles Avellaneda esquina Catamarca. . Hoy muchas de las plazas locales están sembradas de estatuas que responden al catolicismo, TODO EN CONTRA DEL SENTIDO DEMOCRÁTICO, LAS PLAZAS TIENE QUE SER LAICAS Y LIBRES DE CREDOS.
El acercarse a los evangélicos no es nuevo, en la década del 2000 , el entonces intendente pan-radical Hugo Madonna tuvo un amplio ida y vuelta con varios pastores, incluso participó de varias reuniones con los fieles , más notorio fue el entonces candidato a intendente Martín Llaryora que fue bautizado por líder evangélico que pronosticó que iba a derrotar a Madonna , cosa que ocurrió, se desconoce como influyó el agua bendita, pero algo es seguro , los adeptos evangélicos suelen obedecer lo que les dicen desde la jerarquía religiosa como una verdad revelada.
Laicismo: ideología que propugna la independencia del hombre y de la sociedad, pero especialmente del Estado, respecto a cualquier referencia religiosa en los ámbitos públicos. Cuando el estado se mete con las religiones o viceversa, el resultado es preocupante.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor