
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Se trata de un joven de 26 años que se presentó con su abogada ante la Justicia. Se investiga, además, un hecho de violencia de género contra la víctima, previo al accidente vial.
CÓRDOBA19/10/2022Apareció el conductor que atropelló, mató y abandonó este lunes a una joven en Avenida Rancagua al 6.600. Su abogada, Mónica Pico, confirmó que previo al mediodía se presentó ante la Justicia y quedó detenido.
El joven tiene 26 años y fue imputado por "homicidio culposo agravado". Según la letrada, en declaraciones a Radio Universidad, el acusado señaló que la joven "se habría cruzado" en el trayecto que hacía él a bordo del Wolkswagen Bora color negro, que se estima iba a unos 110 kilómetros por hora.
En ese marco, también se investiga un presunto episodio de violencia de género que habría sufrido la mujer antes del choque.
Este miércoles a la mañana, en diálogo con Radio Mitre Córdoba, Pico manifestó que el hombre la contactó el mismo lunes y reconoció que atropelló a Maricel Soledad Vargas, de 31 y que "se asustó y se fue".
Paralelamente, testigos del accidente habrían expresado que la mujer se habría defendido de un acoso sexual del hombre con quien cruzaba la Avenida Rancagua, en el ingreso a Villa Retiro (y que según se investiga, sería su suegro).
En virtud de ese testimonio, se investiga un presunto hecho de violencia de género que podría haber derivado en que la mujer involuntariamente se encontrase sobre la cinta asfáltica al momento del choque.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión