
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Se trata de un joven de 26 años que se presentó con su abogada ante la Justicia. Se investiga, además, un hecho de violencia de género contra la víctima, previo al accidente vial.
CÓRDOBA19/10/2022Apareció el conductor que atropelló, mató y abandonó este lunes a una joven en Avenida Rancagua al 6.600. Su abogada, Mónica Pico, confirmó que previo al mediodía se presentó ante la Justicia y quedó detenido.
El joven tiene 26 años y fue imputado por "homicidio culposo agravado". Según la letrada, en declaraciones a Radio Universidad, el acusado señaló que la joven "se habría cruzado" en el trayecto que hacía él a bordo del Wolkswagen Bora color negro, que se estima iba a unos 110 kilómetros por hora.
En ese marco, también se investiga un presunto episodio de violencia de género que habría sufrido la mujer antes del choque.
Este miércoles a la mañana, en diálogo con Radio Mitre Córdoba, Pico manifestó que el hombre la contactó el mismo lunes y reconoció que atropelló a Maricel Soledad Vargas, de 31 y que "se asustó y se fue".
Paralelamente, testigos del accidente habrían expresado que la mujer se habría defendido de un acoso sexual del hombre con quien cruzaba la Avenida Rancagua, en el ingreso a Villa Retiro (y que según se investiga, sería su suegro).
En virtud de ese testimonio, se investiga un presunto hecho de violencia de género que podría haber derivado en que la mujer involuntariamente se encontrase sobre la cinta asfáltica al momento del choque.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo